Mauricio Macri se reunió con el CEO de Total y continúa la búsqueda de inversiones

Share:

El presidente de la Nación tuvo un activo paso por Davos en el Foro Económico Mundial y un cronograma de 13 reuniones con líderes mundiales. Entre los encuentros, Mauricio Macri recibió en la Casa Argentina a Patrick Pouyanné, CEO de la empresa de energía y petroquímica Total.

“Energía, Minería y Agroindustria”. Los tres ejes de Mauricio Macri para atraer inversiones al país y promover el retorno a los mercados mundiales toman forma, al menos desde el ámbito diplomático. Las elecciones legislativas parecieron repuntar la imagen del Gobierno Nacional y dan garantías a las empresas del extranjero para invertir en Argentina, confirmadas dentro del círculo rojo de la economía mundial en las últimas horas.

El presidente de la Nación partió rumbo a una gira de cinco días que inició con importantes anuncios tras las reuniones con Vladimir Putin y Angela Merkel y capitalizó, como punto fuerte, un acumulado de casi seis horas en reuniones con CEO’s y ejecutivos internacionales en el marco del Foro Económico Mundial realizado en Suiza.

Dentro de los encuentros, y acompañado del Ministro de Energía y Minería de la Nación, Ing. Juan José Aranguren, se destacó para el sector la reunión con Patrick Pouyanné, CEO de Total, la mayor empresa de petróleo y gas de la Eurozona, y cuyas actividades en el país están orientadas a las áreas de exploración y producción, energías renovables y comercialización de productos para las industrias.

Pouyanné, en sintonía con los representantes de empresas que mantuvieron reuniones con Macri, manifestó su beneplácito a la actualidad económica del país y anunció su propósito por realizar inversiones en energía solar. “Ningún otro país tiene mayor potencial que Argentina”, anunció el Presidente de la Nación, quien también presidirá el G-20.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.