Mauricio Macri se reunió con el CEO de Total y continúa la búsqueda de inversiones

2 mins min lectura
Compartir:

El presidente de la Nación tuvo un activo paso por Davos en el Foro Económico Mundial y un cronograma de 13 reuniones con líderes mundiales. Entre los encuentros, Mauricio Macri recibió en la Casa Argentina a Patrick Pouyanné, CEO de la empresa de energía y petroquímica Total.

“Energía, Minería y Agroindustria”. Los tres ejes de Mauricio Macri para atraer inversiones al país y promover el retorno a los mercados mundiales toman forma, al menos desde el ámbito diplomático. Las elecciones legislativas parecieron repuntar la imagen del Gobierno Nacional y dan garantías a las empresas del extranjero para invertir en Argentina, confirmadas dentro del círculo rojo de la economía mundial en las últimas horas.

El presidente de la Nación partió rumbo a una gira de cinco días que inició con importantes anuncios tras las reuniones con Vladimir Putin y Angela Merkel y capitalizó, como punto fuerte, un acumulado de casi seis horas en reuniones con CEO’s y ejecutivos internacionales en el marco del Foro Económico Mundial realizado en Suiza.

Dentro de los encuentros, y acompañado del Ministro de Energía y Minería de la Nación, Ing. Juan José Aranguren, se destacó para el sector la reunión con Patrick Pouyanné, CEO de Total, la mayor empresa de petróleo y gas de la Eurozona, y cuyas actividades en el país están orientadas a las áreas de exploración y producción, energías renovables y comercialización de productos para las industrias.

Pouyanné, en sintonía con los representantes de empresas que mantuvieron reuniones con Macri, manifestó su beneplácito a la actualidad económica del país y anunció su propósito por realizar inversiones en energía solar. “Ningún otro país tiene mayor potencial que Argentina”, anunció el Presidente de la Nación, quien también presidirá el G-20.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.