Mauricio Macri proyecta protagonismo argentino en producción mundial de litio

2 mins min lectura
Mauricio Macri proyecta protagonismo argentino en producción mundial de litio
Mauricio Macri proyecta protagonismo argentino en producción mundial de litio
Compartir:

El Presidente de la Nación afirmó que Argentina podrá proveer el 50 por ciento del litio a nivel mundial en los próximos cinco años. El mensaje denota solidez en la gestión de políticas mineras, en un contexto de promoción al mineral estrella cuyo potencial capitaliza la mayor parte de las inversiones del país en minería. “Podemos llegar a ser responsables de ser proveedores estratégicos del 50 por ciento del litio, que va camino a ser cada vez más un elemento central en la producción de energías limpias».

 

En uno de sus habituales recorridos por las distintas obras del país, el presidente de la nación, Ing. Mauricio Macri, declaró durante una visita a una planta de tratamientos cloacales en Valle Viejo, Catamarca, que Argentina tiene una clara intencionalidad de llevar a altos niveles su desarrollo en materia de litio. Sus palabras toman mayor peso luego de que la matriz mundial revele un posicionamiento de Argentina dentro del cono sur tras la pasividad de Chile y Bolivia en materia jurídica y productiva; y más aun considerando la reciente inversión de FMC, principal productora de litio del país localizada en Catamarca, en US$300 millones para duplicar la producción, sumado a movimientos como los realizados por Toyota, que fijaron una arribo de capital de US$232 millones para Olaroz.

Mauricio Macri sabe que Argentina dispone de un enorme potencial en reservas probadas de litio y entiende que el desarrollo del NOA (noroeste argentino) podrá suscitar gran parte de su crecimiento a través de la producción de litio. En este sentido, el presidente afirmó: “Mi sueño es que el norte tenga más dinámica de crecimiento” e instó a promover la minería responsable cuyos beneficios proveen una mayor generación de empleo en zonas remotas y una adecuación estratégica en los mercados mundiales.

Asimismo, el presidente de la nación se refirió a la minería en general y analizó: “tenemos que encontrar la manera de garantizarle a la comunidad que vamos a trabajar de forma responsable, que ninguno va a venir acá a hacer minería sin cuidar el medio ambiente”. “Manejada de forma responsable, sin corrupción y con el control del Estado para cuidar el medio ambiente, la minería es un hecho de justicia para las provincias del norte argentino”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).