Cargando precios de metales...

Más de 500 personas en el VI Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”

3 mins lectura
Más de 500 personas en el VI Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”
Más de 500 personas en el VI Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”
Compartir:

San Fernando del Valle de Catamarca, 7 de junio de 2017 – En el día de ayer, y con la asistencia de más de 500 personas, entre los que se incluyeron la presencia del cuerpo diplomático de Canadá, la República de Corea, EE.UU. y Perú; funcionarios nacionales, provinciales, y municipales; miembros del COFEMIN; cámaras mineras y de proveedores de bienes y servicios nacionales y provinciales; consultores y miembros de centros de estudios, inició el VI Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”.

KODAK Digital Still Camera

El Dr. Alejandro Colombo, Director Periodístico de PANORAMA MINERO ofreció las palabras de bienvenida, informando acerca del potencial minero argentino en cuanto a litio, y su importancia en toda la región del Noroeste argentino.

 

Posteriormente, el Dr. Daniel Galli, Presidente del Seminario, destacó la importancia de este encuentro así como las temáticas a desarrollar.

 

Por su parte, el Dr. Julio Ríos Gómez, Presidente del SEGEMAR, comentó sobre el avance de las tareas desde este organismo para asistir técnicamente, así como la firma de convenios con la República Popular de China.

 

Desde CAEM, el Lic. Marcelo Alvarez, Presidente de esta institución, enfatizó el aporte para una minería sustentable. «Hemos estado a la altura de lo que el Presidente de la Nación planteó para el sector minero, ser uno de los pilares del desarrollo.» En ese sentido ponderó la importancia del convenio TSM (Hacia una minería sustentable por sus siglas en inglés) para que las empresas apliquen los mismos estándares que en sus países de origen.

 

El Ing. Rodolfo Micone, Presidente del COFEMIN (Consejo Federal de Minería) y Secretario de Minería de Catamarca, destacó: «Hoy se pueden ver los frutos de mucho trabajo. Siempre dijimos que queríamos poner en valor nuestros recursos y hoy lo vemos reflejado en varios proyectos que hay en la provincia en etapa de prospección y exploración. Queremos ir más allá y avanzar en la cadena de valor de esos minerales

 

El Lic. Daniel Meilán, Secretario de Minería de la Nación, se refirió a que «hace 20 años se iniciaba la gran minería en la provincia de Catamarca con Bajo la Alumbrera y con FMC Minera del Altiplano S.A. en el Salar del Hombre Muerto. Aún queda mucho por hacer y para generar confianza para el inverso. La única manera es haciendo una minería responsable donde todos seamos parte y cumplamos nuestras funciones

 

Finalmente, el acto quedó formalmente inaugurado con las palabras de la Gobernadora de la provincia de Catamarca, Dra. Lucía Corpacci, quien remarcó: «Planteamos una minería sustentable, con trabajo para nuestra gente, con respeto por el medio ambiente y transparencia de las acciones que se realizan. Queremos que las comunidades se desarrollen y que los empresarios locales tengan también la oportunidad de desarrollarse y crecer

 

Las jornadas continuarán en el día de hoy con disertaciones a cargo de destacados y reconocidos profesionales, que abordarán temáticas relativas al excelente presente y un mejor futuro para el litio.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.