Más de 500 personas en el VI Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”

Más de 500 personas en el VI Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”
Más de 500 personas en el VI Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”
Share:

San Fernando del Valle de Catamarca, 7 de junio de 2017 – En el día de ayer, y con la asistencia de más de 500 personas, entre los que se incluyeron la presencia del cuerpo diplomático de Canadá, la República de Corea, EE.UU. y Perú; funcionarios nacionales, provinciales, y municipales; miembros del COFEMIN; cámaras mineras y de proveedores de bienes y servicios nacionales y provinciales; consultores y miembros de centros de estudios, inició el VI Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”.

KODAK Digital Still Camera

El Dr. Alejandro Colombo, Director Periodístico de PANORAMA MINERO ofreció las palabras de bienvenida, informando acerca del potencial minero argentino en cuanto a litio, y su importancia en toda la región del Noroeste argentino.

 

Posteriormente, el Dr. Daniel Galli, Presidente del Seminario, destacó la importancia de este encuentro así como las temáticas a desarrollar.

 

Por su parte, el Dr. Julio Ríos Gómez, Presidente del SEGEMAR, comentó sobre el avance de las tareas desde este organismo para asistir técnicamente, así como la firma de convenios con la República Popular de China.

 

Desde CAEM, el Lic. Marcelo Alvarez, Presidente de esta institución, enfatizó el aporte para una minería sustentable. «Hemos estado a la altura de lo que el Presidente de la Nación planteó para el sector minero, ser uno de los pilares del desarrollo.» En ese sentido ponderó la importancia del convenio TSM (Hacia una minería sustentable por sus siglas en inglés) para que las empresas apliquen los mismos estándares que en sus países de origen.

 

El Ing. Rodolfo Micone, Presidente del COFEMIN (Consejo Federal de Minería) y Secretario de Minería de Catamarca, destacó: «Hoy se pueden ver los frutos de mucho trabajo. Siempre dijimos que queríamos poner en valor nuestros recursos y hoy lo vemos reflejado en varios proyectos que hay en la provincia en etapa de prospección y exploración. Queremos ir más allá y avanzar en la cadena de valor de esos minerales

 

El Lic. Daniel Meilán, Secretario de Minería de la Nación, se refirió a que «hace 20 años se iniciaba la gran minería en la provincia de Catamarca con Bajo la Alumbrera y con FMC Minera del Altiplano S.A. en el Salar del Hombre Muerto. Aún queda mucho por hacer y para generar confianza para el inverso. La única manera es haciendo una minería responsable donde todos seamos parte y cumplamos nuestras funciones

 

Finalmente, el acto quedó formalmente inaugurado con las palabras de la Gobernadora de la provincia de Catamarca, Dra. Lucía Corpacci, quien remarcó: «Planteamos una minería sustentable, con trabajo para nuestra gente, con respeto por el medio ambiente y transparencia de las acciones que se realizan. Queremos que las comunidades se desarrollen y que los empresarios locales tengan también la oportunidad de desarrollarse y crecer

 

Las jornadas continuarán en el día de hoy con disertaciones a cargo de destacados y reconocidos profesionales, que abordarán temáticas relativas al excelente presente y un mejor futuro para el litio.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.