Marcelo Álvarez pasa a Minera Andina del Sol y deja Goldcorp

2 mins min lectura
Marcelo Álvarez pasa a Minera Andina del Sol y deja Goldcorp
Marcelo Álvarez pasa a Minera Andina del Sol y deja Goldcorp
Compartir:

Marcelo Álvarez es el nuevo director ejecutivo de Minera Andina del Sol. El empresario, proveniente de Goldcorp integrará áreas claves relacionadas a sostenibilidad, comunidades y licencia social.

En el sector, la información había trascendido hace ya más de una semana, pero el anuncio se hizo oficial recién este lunes cuando Minera Andina del Sol, compañía surgida de la fusión de Barrick Gold y Shandong Gold, emitió un comunicado confirmando la noticia. Marcelo Álvarez, actual presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), abandonará su cargo como Country Manager de Goldcorp y comenzará a ejercer funciones como director ejecutivo en Minera Andina del Sol, organización que opera la mina Veladero. La presidencia de CAEM, en tanto, seguirá perteneciendo a Goldcorp, y Álvarez ejercerá la función de vicepresidente, cargo en manos de Barrick y ocupado hasta mayo pasado por Fernando Giannoni.

El impacto que generó al sector la nueva designación, que se hará efectiva desde el 1 de octubre, se debe al sorpresivo y estratégico giro adoptado por Minera Andina del Sol en un contexto en el que prima la interrelación con las comunidades y un ideal de management alineado al concepto de la «nueva minería» en la que ejes como la sustentabilidad, la armonía ambiental y social, y la rápida resolución de conflictos son la clave del desarrollo.

En su paso por CAEM, Álvarez impulsó un cambio de imagen y nuevas estrategias de comunicación y relacionamiento, signadas, principalmente, por los protocolos canadienses del programa HMS (Hacia una Minería Sustentable) que se adoptó en los comienzos de la actual gestión de la Cámara. En su discursiva, la transparencia y la búsqueda por modernizar la gestión minera fueron las bases sobre las que habló de minería dentro y fuera del sector en este último tiempo.

Como indica el comunicado emitido por Minera Andina del Sol, Marcelo Álvarez, junto a Jim Whittaker, actual CEO y Gerente General en Veladero, liderarán las operaciones en Argentina con el objetivo de generar valor en la mina y las comunidades afectadas, a la par de trazar nuevos vínculos institucionales con el Gobierno de San Juan, el Gobierno Nacional y los accionistas.

 

El comunicado completo:

PHOTO-2018-09-10-13-57-31

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.