Magna Terra Minerals inicia trabajos geofísicos en cinco proyectos en Santa Cruz

Share:

Magna Terra Minerals Inc., minera junior canadiense, anunció el inicio de un programa geofísico en cinco proyectos localizados en el Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz. Los proyectos en los cuales se trabajará son Piedra Negra, Covadonga, El Meridiano, La Rosita y Gertrudis.

El proyecto Piedra Negra se localiza a unos 25 km al N-NE de la mina Cerro Vanguardia, operada por AngloGold Ashanti, y se puede acceder por camino sin consolidar desde Tres Cerros, a unos 30 km al este. Por su parte, el proyecto Cerro Covadonga, a 25 km al norte de Cerro Vanguardia, está adyacente a Piedra Negra, y se puede acceder por la misma ruta desde Tres Cerros, a unos 40 km al este. Mientras tanto, el proyecto El Meridiano se sitúa a 40 km al NO de Cerro Vanguardia y 70 km al oeste de Tres Cerros. Estos tres proyectos constituyen la primera fase del programa geofísico, que seguirá continuado inmediatamente por los proyectos La Rosita y Gertrudis. El proyecto La Rosita se localiza 15 km al NE de Mina Martha y 21 km al norte de la mina Manantial Espejo, y se puede acceder por 80 km de caminos sin asfaltar desde Gobernador Gregores. Mientras tanto, al proyecto Gertrudis se arriba luego de recorrer 110 km de caminos sin pavimentar desde la localidad de Pico Truncado.

El programa, que cubre los cinco proyectos señalados, está compuesto por 138 km de magnetometría en superficie, 44,5 km de polarización inducida (IP), y 7,5 km de CSAMT. La distribución se puede observar en la siguiente tabla

Proyecto Técnica Magnetometría (km) IP (km) CSAMT (km)
Piedra Negra Magnetometría en superficie 60
Polarización inducida 15
Covadonga Magnetometría en superficie 57
Polarización inducida 17,5
El Meridiano CSAMT 7,5
La Rosita Polarización inducida 9
Gertrudis Magnetometría en superficie 21
Polarización inducida 3

 

La compañía posee una participación del 100% en el proyecto Gertrudis, y controla los demás emprendimientos a través de un Contrato de Opción con un privado.

Lew Lawrick, Presidente & CEO de Magna Terra, comentó: “Estamos muy entusiasmados con avanzar en esta fase de nuestro programa exploratorio, el cual llevará a estos cinco proyectos a un status “listo para perforar” en un nivel con nuestro proyecto El Monte, donde los planes de perforaciones ya están completos. Para fines de 2017 tendremos nuestros seis proyectos con planes perforatorios y presupuestos ya definidos”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.