Magna Terra Minerals inicia trabajos geofísicos en cinco proyectos en Santa Cruz

3 mins min lectura
Compartir:

Magna Terra Minerals Inc., minera junior canadiense, anunció el inicio de un programa geofísico en cinco proyectos localizados en el Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz. Los proyectos en los cuales se trabajará son Piedra Negra, Covadonga, El Meridiano, La Rosita y Gertrudis.

El proyecto Piedra Negra se localiza a unos 25 km al N-NE de la mina Cerro Vanguardia, operada por AngloGold Ashanti, y se puede acceder por camino sin consolidar desde Tres Cerros, a unos 30 km al este. Por su parte, el proyecto Cerro Covadonga, a 25 km al norte de Cerro Vanguardia, está adyacente a Piedra Negra, y se puede acceder por la misma ruta desde Tres Cerros, a unos 40 km al este. Mientras tanto, el proyecto El Meridiano se sitúa a 40 km al NO de Cerro Vanguardia y 70 km al oeste de Tres Cerros. Estos tres proyectos constituyen la primera fase del programa geofísico, que seguirá continuado inmediatamente por los proyectos La Rosita y Gertrudis. El proyecto La Rosita se localiza 15 km al NE de Mina Martha y 21 km al norte de la mina Manantial Espejo, y se puede acceder por 80 km de caminos sin asfaltar desde Gobernador Gregores. Mientras tanto, al proyecto Gertrudis se arriba luego de recorrer 110 km de caminos sin pavimentar desde la localidad de Pico Truncado.

El programa, que cubre los cinco proyectos señalados, está compuesto por 138 km de magnetometría en superficie, 44,5 km de polarización inducida (IP), y 7,5 km de CSAMT. La distribución se puede observar en la siguiente tabla

Proyecto Técnica Magnetometría (km) IP (km) CSAMT (km)
Piedra Negra Magnetometría en superficie 60
Polarización inducida 15
Covadonga Magnetometría en superficie 57
Polarización inducida 17,5
El Meridiano CSAMT 7,5
La Rosita Polarización inducida 9
Gertrudis Magnetometría en superficie 21
Polarización inducida 3

 

La compañía posee una participación del 100% en el proyecto Gertrudis, y controla los demás emprendimientos a través de un Contrato de Opción con un privado.

Lew Lawrick, Presidente & CEO de Magna Terra, comentó: “Estamos muy entusiasmados con avanzar en esta fase de nuestro programa exploratorio, el cual llevará a estos cinco proyectos a un status “listo para perforar” en un nivel con nuestro proyecto El Monte, donde los planes de perforaciones ya están completos. Para fines de 2017 tendremos nuestros seis proyectos con planes perforatorios y presupuestos ya definidos”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.