Lundin Mining anuncia el fallecimiento de su fundador y ex presidente, Lukas H. Lundin

Lundin Mining anuncia el fallecimiento de su fundador y ex presidente, Lukas H. Lundin
Lundin Mining anuncia el fallecimiento de su fundador y ex presidente, Lukas H. Lundin
Compartir:

Toronto, 27 de julio de 2022 (TSX: LUN; Nasdaq Stockholm: LUMI) Lundin Mining Corporation («Lundin Mining» o la «Compañía») lamenta anunciar que el fundador y ex presidente de la Compañía, el Sr. Lukas H. Lundin, falleció el 26 de julio de 2022 a la edad de 64 años, después de una batalla de dos años contra el cáncer cerebral.

En los últimos 40 años, Lukas ha sido una fuerza impulsora detrás de los tremendos éxitos de las empresas dentro del Grupo Lundin. Lukas comenzó su carrera en los sectores internacionales de energía y minería a principios de la década de 1980 trabajando codo con codo con su padre, el difunto Sr. Adolf H. Lundin.

Bajo el liderazgo de Lukas y su hermano Ian, y en estrecha cooperación con el resto de la familia Lundin, el Grupo Lundin se ha convertido en una cartera reconocida internacionalmente de compañías de energía y minería con operaciones en todo el mundo. Las once compañías que componen el Grupo Lundin hoy tienen una capitalización de mercado combinada de más de USD11 mil millones, empleando directamente a más de 15,000 personas y creando oportunidades para decenas de miles más.

Los hijos de Lukas Lundin, Harry, Adam, Jack y William en una declaración conjunta dicen: «Nuestro padre es nuestra mayor inspiración. Su pasión por las industrias a las que dedicó su vida no tenía parangón. Lukas vio a las personas como la clave del éxito y pasó décadas construyendo algunos de los equipos de gestión más fuertes de nuestras industrias. Siempre se esforzó por empoderar a quienes trabajaban con él y continuamente nos empujó a apuntar más alto. No podríamos haber tenido un mejor padre y mentor.

Nuestra familia está profundamente entristecida por el fallecimiento de Lukas, pero se consuela al saber que su legado vivirá en las generaciones venideras. Después de haber trabajado codo a codo con Lukas durante muchos años, todos esperamos continuar construyendo sobre los éxitos de las empresas dentro del Grupo Lundin, con el apoyo de nuestros accionistas y otras partes interesadas, sobre todo de los miembros de las comunidades locales donde operamos. Las empresas del Grupo Lundin son más fuertes que nunca y la familia Lundin está unida en nuestro compromiso de seguir siendo accionistas a largo plazo».

Lukas fundó Lundin Mining junto con su padre a mediados de la década de 1990 y fue miembro de la Junta Directiva y Presidente de la Compañía durante más de 25 años hasta que renunció en mayo de 2022. En su papel como presidente, Lukas supervisó el desarrollo de Lundin Mining de una compañía en etapa de exploración a un productor global de nivel mediano con un fuerte enfoque en el cobre y una cartera de activos de clase mundial. El presidente y CEO de Lundin Mining, Peter Rockandel, comentó:

“Los muchos éxitos de Lundin Mining y el Grupo Lundin se deben directamente a la extraordinaria previsión estratégica de Lukas, solo igualada por su implacable impulso. Su orientación y apoyo a sus colegas se extrañarán profundamente, sin embargo, su búsqueda y visión de crear una compañía de metales básicos de clase mundial sigue viva. Lukas decía: ‘Conseguir a las personas adecuadas. Empoderar a las personas. Y tener buenos activos’. Aquellos de nosotros que trabajamos más de cerca con Lukas compartimos su enfoque y continuaremos construyendo sobre su legado».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**