Lundin Mining anuncia el fallecimiento de su fundador y ex presidente, Lukas H. Lundin

Lundin Mining anuncia el fallecimiento de su fundador y ex presidente, Lukas H. Lundin
Lundin Mining anuncia el fallecimiento de su fundador y ex presidente, Lukas H. Lundin
Share:

Toronto, 27 de julio de 2022 (TSX: LUN; Nasdaq Stockholm: LUMI) Lundin Mining Corporation («Lundin Mining» o la «Compañía») lamenta anunciar que el fundador y ex presidente de la Compañía, el Sr. Lukas H. Lundin, falleció el 26 de julio de 2022 a la edad de 64 años, después de una batalla de dos años contra el cáncer cerebral.


En los últimos 40 años, Lukas ha sido una fuerza impulsora detrás de los tremendos éxitos de las empresas dentro del Grupo Lundin. Lukas comenzó su carrera en los sectores internacionales de energía y minería a principios de la década de 1980 trabajando codo con codo con su padre, el difunto Sr. Adolf H. Lundin.


Bajo el liderazgo de Lukas y su hermano Ian, y en estrecha cooperación con el resto de la familia Lundin, el Grupo Lundin se ha convertido en una cartera reconocida internacionalmente de compañías de energía y minería con operaciones en todo el mundo. Las once compañías que componen el Grupo Lundin hoy tienen una capitalización de mercado combinada de más de USD11 mil millones, empleando directamente a más de 15,000 personas y creando oportunidades para decenas de miles más.


Los hijos de Lukas Lundin, Harry, Adam, Jack y William en una declaración conjunta dicen: «Nuestro padre es nuestra mayor inspiración. Su pasión por las industrias a las que dedicó su vida no tenía parangón. Lukas vio a las personas como la clave del éxito y pasó décadas construyendo algunos de los equipos de gestión más fuertes de nuestras industrias. Siempre se esforzó por empoderar a quienes trabajaban con él y continuamente nos empujó a apuntar más alto. No podríamos haber tenido un mejor padre y mentor.


Nuestra familia está profundamente entristecida por el fallecimiento de Lukas, pero se consuela al saber que su legado vivirá en las generaciones venideras. Después de haber trabajado codo a codo con Lukas durante muchos años, todos esperamos continuar construyendo sobre los éxitos de las empresas dentro del Grupo Lundin, con el apoyo de nuestros accionistas y otras partes interesadas, sobre todo de los miembros de las comunidades locales donde operamos. Las empresas del Grupo Lundin son más fuertes que nunca y la familia Lundin está unida en nuestro compromiso de seguir siendo accionistas a largo plazo».


Lukas fundó Lundin Mining junto con su padre a mediados de la década de 1990 y fue miembro de la Junta Directiva y Presidente de la Compañía durante más de 25 años hasta que renunció en mayo de 2022. En su papel como presidente, Lukas supervisó el desarrollo de Lundin Mining de una compañía en etapa de exploración a un productor global de nivel mediano con un fuerte enfoque en el cobre y una cartera de activos de clase mundial. El presidente y CEO de Lundin Mining, Peter Rockandel, comentó:


“Los muchos éxitos de Lundin Mining y el Grupo Lundin se deben directamente a la extraordinaria previsión estratégica de Lukas, solo igualada por su implacable impulso. Su orientación y apoyo a sus colegas se extrañarán profundamente, sin embargo, su búsqueda y visión de crear una compañía de metales básicos de clase mundial sigue viva. Lukas decía: ‘Conseguir a las personas adecuadas. Empoderar a las personas. Y tener buenos activos’. Aquellos de nosotros que trabajamos más de cerca con Lukas compartimos su enfoque y continuaremos construyendo sobre su legado».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión, destinado a abastecer las crecientes demandas energéticas del sector minero en la región de la Puna Argentina. La inversión estimada para este proyecto oscila entre US$250 y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.