Lundin Mining anuncia cierre de adquisición y los próximos pasos en Josemaría

3 mins min lectura
Lundin Mining anuncia cierre de adquisición y los próximos pasos en Josemaría
Lundin Mining anuncia cierre de adquisición y los próximos pasos en Josemaría
Compartir:

Lundin Mining Corporation completó la compra de Josemaria Resources Inc., luego de que adquiriera todas las acciones emitidas y en circulación de la minera junior. «La incorporación del proyecto Josemaría a la cartera de Lundin Mining consolida nuestra posición como productor líder de metales básicos con exposición a cobre de alta calidad y un crecimiento significativo. Esperamos aprovechar la excelente reputación de Josemaria Resources en San Juan y Argentina», comentó Peter Rockandel, Presidente y CEO de Lundin Mining. «Estamos entusiasmados de liderar el proyecto a través de las etapas restantes de desarrollo y producción para crear un valor significativo para todas las partes interesadas».

Por Panorama Minero

Actualización del Proyecto Josemaría

Como anunció Josemaria Resources el 11 de abril de 2022, el Ministerio de Minería de la provincia de San Juan aprobó la Evaluación de Impacto Social Ambiental para el Proyecto Josemaría, lo que marca un hito importante en el proceso de obtención de permisos del proyecto. Lundin Mining y el equipo del proyecto Josemaría están trabajando con las autoridades nacionales y provinciales para hacer avanzar el proyecto a través de las próximas etapas de desarrollo. Las discusiones sobre acuerdos comerciales y la obtención de permisos sectoriales adicionales están en curso y se anticipan para finales de este año antes de una decisión definitiva de construcción.

El proyecto Josemaría avanza a través de la ingeniería básica con la adquisición de equipos de largo plazo, incluida la obtención de elementos clave de trituración y procesamiento. El trabajo de estudio está en curso, incluida la actualización de las estimaciones de costos para que reflejen las condiciones actuales y la evaluación de posibles cambios de alcance en comparación con los planes previstos en el Estudio de Factibilidad de Josemaria Resources 2020.

Lundin Mining tiene como objetivo completar un Informe Técnico actualizado para el proyecto en el cuarto trimestre de 2022. Si bien este trabajo aún no ha concluido, la Compañía espera que la inversión de capital inicial estimada del proyecto supere los US$4.000 millones. Después del cierre efectivo, la compañía tiene la intención de gastar hasta US$300 millones para avanzar en el proyecto antes de una decisión de construcción en la segunda mitad de 2022, incluida la ingeniería, compromisos para elementos de largo plazo, actividades previas a la construcción y perforación.

Como parte del Informe Técnico actualizado, Lundin Mining planea completar nuevas estimaciones de Reservas y Recursos Minerales. Se han completado aproximadamente 20.600 metros de perforación en el proyecto desde las estimaciones minerales más recientes de Josemaria Resources para 2020, y se planea completar 35.000 metros de perforación adicionales antes de las nuevas estimaciones.

Sobre Lundin Mining

Lundin Mining es una minera canadiense diversificada de metales básicos con operaciones y proyectos en Argentina, Brasil, Chile, Portugal, Suecia y EE.UU., que produce principalmente cobre, zinc, oro y níquel.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.