Cargando precios de metales...

Lucía Corpacci recibió a intendentes por regalías mineras

2 mins lectura
Lucía Corpacci recibió a intendentes por regalías mineras
Lucía Corpacci recibió a intendentes por regalías mineras
Compartir:
La Gobernadora Lucía Corpacci renió esta mañana, en el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, a los jefes comunales de toda la Provincia, encuentro que sirvió para dar a conocer detalles del nuevo mecanismo de aportes, obligaciones y sanciones para la distribución de los Fondos de Regalías Minera,s a partir de la reglamentación del funcionamiento de la Unidad de Gestión.

La mandataria estuvo acompañada por los ministros de Hacienda y Finanzas, Ricardo Aredes; de Producción, Raúl Chico; el secretario de Minería, Rodolfo Micone y el subsecretario de Asuntos Municipales, Gustavo Aguirre.

Estuvieron presentes los intendentes Cristian Gutiérrez de Aconquija; Antonio Córdoba de Ancasti; Alfredo Hoffman de Capayán; Octavio Gómez de Corral Quemado; Ariel Ojeda de El Alto; Armando Seco Santamarina de El Rodeo; Roxana Paulón de Fiambalá; Guillermo Ferreryra de Fray Mamerto Esquiú; Omar Soria de Huillapima; Pío Carleta de Icaño; Osvaldo Gómez de La Puerta;  Jorge Herrera de Las Juntas; Diego Roldán de Londres; Marcelo Saavedra de Los Varela; Carlos Luna de Mutquin; Orlando Savio de Paclín; Francisco Gordillo de Pomán; Alberto Espinosa de Puerta de San José;  Antonio Gómez de San José-Santa María; Juan Pablo Sánchez de Santa María, Elpidio Guaraz de Bañado de Ovanta; Sebastián Nóblega de Tinogasta y Ramón Villagra de Villa Vil.

No asistieron pero enviaron representantes los municipios de Capital, Valle Viejo y Antofagasta de la Sierra.
El encuentro duró casi dos horas, en las cuales los intendentes plantearon sus inquietudes y propuestas. Lucía pidió a los jefes comunales seguir trabajando todos juntos porque “los catamarqueños nos necesitan trabajando y solucionando los problemas”

El titular de la cartera productiva explicó sobre la reglamentación del funcionamiento de la Unidad de Gestión creada por el Decreto 202/13, a través del cual se agiliza el mecanismo de presentación de proyectos para darle celeridad al trámite. El ministro de Hacienda, además, explicó cómo se distribuirá el segundo tramo del empréstito obtenido el año pasado, que la jefa de Estado -a diferencia de lo ocurrido en otras provincias- decidió coparticipar a los municipios.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.