LSC Lithium – Progress on Pozuelos -Pastos Grandes PEA project

Share:

LSC Lithium Corporation announced encouraging progress on exploration and pump testing for its Pozuelos-Pastos Project (“PPG”), located in Salta province. The Company has engaged the internationally recognised engineering consultancy company GHD Limited to undertake a preliminary economic assessment (“PEA”) on this combined PPG Project due to be completed by end of Q4 2018.

Highlights include:

Pozuelos

  • Three of the six planned pump tests have been completed with grades of up to 731mg/l from well SP-2017-10W1.
  • 14.394 line km of seismic data acquired along one survey line.
  • Construction of access roads and drilling platforms underway for exploration drilling in the north east of the salar.
  • Start of deep exploration drill hole PZ-18-01 in the centre of the salar, currently 315.03m.
  • Construction of the Pozuelos exploration camp to be completed in August 2018. Camp will be converted to administration offices during operations.
  • Updated Mineral Resource expected in Q4 2018.

 

Pastos Grandes

  • Significant progress achieved with drill hole PG-18-01 currently 541.4m. Average downhole grade of 491mg/l from surface to 474.62m depth.
  • 15.372 line km of seismic data acquired along six survey lines.
  • Maiden Mineral Resource Estimate expected end of Q3 2018.

 

PPG Project

  • Environmental Baseline Studies completed at both salars.
  • Ongoing PEA work for completion in Q4 2018.

LSC’s President and CEO Ian Stalker, noted, “The PPG Project is now in full data acquisition phase to support the PEA and the subsequent Prefeasibility Study. Furthermore, the significant progress on the environmental baseline studies will ensure that we can submit our Environmental Impact Statement to the Regulator before year end. We remain on-track for a resource announcement at Pastos Grandes at end of Q3 2018. It is also important to note the added future operational flexibility (blending, pumping options, etc.) and increased scalability of production volumes this combined salar approach gives us at Pastos Grandes and Pozuelos, as well as being much more environmentally appropriate in having one, instead of two, footprints for an operational plant.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.