LSC Lithium avanza en el PEA de Pozuelos – Pastos Grandes

3 mins min lectura
LSC Lithium avanza en el PEA de Pozuelos – Pastos Grandes
LSC Lithium avanza en el PEA de Pozuelos – Pastos Grandes
Compartir:

LSC Lithium Corporation anunció un alentador avance en materia de exploración y pruebas de bombeo en el  Proyecto Pozuelos-Pastos (“PPG”), localizado en la provincia de Salta. La compañía contrató a la empresa de consultoría de ingeniería GHD Limited, reconocida internacionalmente, para llevar a cabo una evaluación económica preliminar (“PEA”) en el proyecto combinado PPG, que se completará a fines del cuarto trimestre de 2018.

Los resultados más destacados incluyen:

Pozuelos

  • Tres de las seis pruebas de bombeo planificadas se han completado con leyes de hasta 731 mg/l provenientes del pozo SP-2017-10W1.
  • 14,394 km lineales de datos sísmicos adquiridos a lo largo de una línea topográfica.
  • Construcción de vías de acceso y plataformas de perforación en curso para tareas perforatorias en el noreste del salar.
  • Inicio del pozo de perforación de exploración profunda PZ-18-01, en el centro del salar, actualmente en los 315,03m.
  • La construcción del campo de exploración de Pozuelos se completará en agosto de 2018. El campamento se convertirá en oficinas administrativas durante las operaciones.
  • Recurso mineral actualizado esperado para el último trimestre de 2018.

 

Pastos Grandes

  • Progreso significativo logrado en el pozo PG-18-01, actualmente en 541,4 metros. Con ley mineral promedio de profundidad del pozo de 491 mg/l desde la superficie hasta los 474,62 metros de profundidad.
  • 15,372 km lineales de datos sísmicos adquiridos a lo largo de seis líneas topográficas.
  • Se espera la estimación del Reporte de Recursos Minerales para fines del tercer trimestre de 2018.

 

Proyecto PPG

  • Estudios de línea de base ambiental completados en ambos salares.
  • Trabajo del Estudio Económico Preliminar en curso para completar en el cuarto trimestre de 2018.

El presidente y CEO de LSC Lithium, Ian Stalker, señaló: “El Proyecto PPG se encuentra ahora en plena fase de adquisición de datos para respaldar el PEA y el Estudio de Prefactibilidad posterior. Además, el progreso significativo en los estudios de línea de base ambiental garantizará que podamos presentar nuestro Estudio de Impacto Ambiental a las autoridades regulatorias antes de fin de año. Seguimos en camino para un anuncio de recursos en Pastos Grandes a fines del tercer trimestre de 2018. También es importante tener en cuenta la flexibilidad operativa futura añadida (mezcla, opciones de bombeo, etc.) y una mayor escalabilidad de los volúmenes de producción que este enfoque de salar combinado nos brinda en Pastos Grandes y Pozuelos, además de ser mucho más apropiado ambientalmente para tener una, en lugar de dos, huellas para una planta operativa “.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.