Cargando precios de metales...

Los servicios geológico mineros de Argentina y Chile realizaron estudios de suelo en Salta

2 mins lectura
Compartir:

El Servicio Geológico Minero (SEGEMAR) y el Servicio Geológico Chino realizaron conjuntamente, durante los meses de octubre y noviembre de este año, un muestreo geoquímico del sector central de la Hoja Geológica Salta, que comprende tanto regiones de la provincia de Jujuy como de la provincia de Salta.

El estudio consistió en la recolección de pequeñas porciones de sedimento que luego serán analizadas con modernas técnicas de laboratorio para determinar su composición. De este modo, se conoce la distribución de los contenidos de elementos químicos en cada región del país, que luego son volcados, para su mejor y más fácil visualización, en mapas geológicos y temáticos, objetivo primordial del SEGEMAR en el territorio nacional.

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) es un organismo del estado nacional creado para generar información sobre los recursos geológicos del territorio nacional (rocas, minerales, fuentes termales, agua) y también sobre los riesgos que pueden producir determinados procesos naturales (como los terremotos, deslizamientos y erupciones volcánicas) sobre la infraestructura y las personas. La información que produce SEGEMAR es de carácter público, disponible a través de sus publicaciones y página web. Para la generación de esta información SEGEMAR lleva a cabo estudios de campo, de laboratorio y de gabinete, con profesionales y técnicos propios, y también mediante convenios y acuerdos con otros organismos del estado nacional y provincial, como el firmado con la Secretaría de Minería de Salta, universidades, institutos y asociaciones científicas, y Servicios geológicos de todo el mundo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.