Los servicios geológico mineros de Argentina y Chile realizaron estudios de suelo en Salta

2 mins min lectura
Compartir:

El Servicio Geológico Minero (SEGEMAR) y el Servicio Geológico Chino realizaron conjuntamente, durante los meses de octubre y noviembre de este año, un muestreo geoquímico del sector central de la Hoja Geológica Salta, que comprende tanto regiones de la provincia de Jujuy como de la provincia de Salta.

El estudio consistió en la recolección de pequeñas porciones de sedimento que luego serán analizadas con modernas técnicas de laboratorio para determinar su composición. De este modo, se conoce la distribución de los contenidos de elementos químicos en cada región del país, que luego son volcados, para su mejor y más fácil visualización, en mapas geológicos y temáticos, objetivo primordial del SEGEMAR en el territorio nacional.

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) es un organismo del estado nacional creado para generar información sobre los recursos geológicos del territorio nacional (rocas, minerales, fuentes termales, agua) y también sobre los riesgos que pueden producir determinados procesos naturales (como los terremotos, deslizamientos y erupciones volcánicas) sobre la infraestructura y las personas. La información que produce SEGEMAR es de carácter público, disponible a través de sus publicaciones y página web. Para la generación de esta información SEGEMAR lleva a cabo estudios de campo, de laboratorio y de gabinete, con profesionales y técnicos propios, y también mediante convenios y acuerdos con otros organismos del estado nacional y provincial, como el firmado con la Secretaría de Minería de Salta, universidades, institutos y asociaciones científicas, y Servicios geológicos de todo el mundo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.