Cargando precios de metales...

Los productos y servicios a medida de Volvo logran el menor costo de operación

3 mins lectura
Compartir:

Volvo adapta su oferta de productos y servicios a las necesidades del cliente en pos de lograr el máximo rendimiento. “Con Volvo hemos llegado a una relación comercial sustentable, hemos logrado armar un equipo de trabajo” destaca José Vera, dueño de la empresa Forestal Garuhapé.

Volvo Trucks, líder en transporte pesado de máximo rendimiento y con más del 60% de participación de mercado en el segmento de bitrenes de 75 toneladas, sigue afianzando su posición en el mercado, destacándose por la excelente calidad y rendimiento de sus productos así como la adaptabilidad en servicios para sus clientes.  

Forestal Garuhapé, empresa radicada en Misiones dedicada a la prestación de servicios forestales de cosecha y transporte, cuenta con 13 unidades Volvo para el traslado de la producción, adquiridas a través del Concesionario oficial Mamprin y Scévola. Pionero en la zona, la empresa utiliza la configuración bitren para la operación forestal, así como también bitrenes sider para larga distancia en el traslado de producto procesado desde Misiones a Buenos Aires. 

Atendiendo a las exigencias de la actividad, Volvo ha adaptado la configuración a la medida de la necesidad del cliente y las últimas unidades entregadas FH 540 6×4 Tractor Bitren fueron desarrolladas con equipamiento específico para la operación forestal, brindando así la combinación perfecta entre robustez para el trabajo fuera de ruta y economía en ruta.

Destacando el trabajo conjunto con Volvo, José Vera menciona: “Adaptar el camión al conductor y a la actividad misma resulta en rendimiento y eficiencia. Además con Volvo tenemos arriba de un 90% de eficiencia operacional, por la alta disponibilidad de repuestos y el servicio de asistencia brindado por el concesionario, que nunca te deja parado”.  

La empresa utiliza el sistema de gestión de flotas provisto por Volvo –Dynafleet- en todas sus unidades, lo que le permite monitorear y corregir el consumo de sus conductores. Además Volvo le ha provisto de capacitaciones para mejorar el rendimiento de sus camiones, tanto en la operación dentro del monte para minimizar las roturas o desgaste de los componentes por uso incorrecto, como en larga distancia para lograr el consumo óptimo.

“Dynafleet se convirtió en una herramienta fundamental que me permite ir mejorando permanentemente al conductor en consumo. Y sumado a las capacitaciones en conducción, logro el combo ideal para hacer un uso eficiente de los camiones” agrega Vera.

De esta manera, con soluciones a medida, Volvo sigue afianzando el compromiso con sus clientes en pos de lograr la mayor rentabilidad en sus negocios, con una oferta integral que garantiza el máximo rendimiento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.