Los objetivos de Argentina en la Minería para 2018-2019

Share:
(Foto y enviado especial: Panorama Minero)

 

En la presentación matutina del Secretario de Minería de la Nación dentro del Argentina Forum Day, segunda jornada de PDAC en la que se estructuró la tratativa minera federal y provincial, el Lic. Daniel Meilán detalló los objetivos a cumplir para el período 2018-2019 entre el Estado y las provincias. La intención principal es aumentar los US$300 millones en exploración de 2017 y homologar a la matriz nacional bajo políticas consensuadas y una salida al mundo homogénea en materia económica, jurídica y de garantías al capital inversor.

 

De esta forma, las líneas de trabajo serán:

 

-Optimización de trámites y procesos para acelerar las diligencias formales
-Fluidez en la relación entre el estado y las comunidades
-Resolución de reclamos pendientes por derecho de exploración
-Unificación del registro minero y homologación de los códigos de procedimiento en las jurisdicciones provinciales
-Articulación de metodologías homogéneas y tiempos símiles de otorgamiento en las concesiones
-Respuesta unificada como país y administración de carácter federal
-Acuerdos de competitividad nacional y provincial
-Plan de Infraestructura Minera: tratamiento de las necesidades en proyectos avanzados en exploración y prefactibilidad para poner en marcha las minas.
-Aplicación de un protocolo de buenas prácticas elaborado por CAMMA (Conferencia Anual de Ministros de Minería de las Américas) 
-Resolución de conflictos históricos en Salta y Catamarca
-Establecimiento de niveles de inversión medios de entre US$300 A US$500 millones anuales
-Resolución de la Ley de Glaciares 
-Afianzamiento del trabajo conjunto entre Nación, provincias y COFEMIN (Consejo Federal de Minería) junto con el COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente) para prevenir conflictos potenciales
 
En video: la introducción de Daniel Meilán en la jornada de inauguración del Argentina Forum Day)

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.