Cargando precios de metales...

Livent, con sus instalaciones en línea y en funcionamiento

2 mins lectura
Livent, con sus instalaciones en línea y en funcionamiento
Livent, con sus instalaciones en línea y en funcionamiento
Compartir:

Livent Corporation dio a conocer los resultados correspondientes al primer trimestre de 2020. La compañía con sede central en Filadelfia, EE.UU., informó ingresos por US$69 millones, con una pérdida neta reportada de US$2 millones. El EBITDA –Ganancias antes de impuestos, depreciación y amortización- ajustado fue de US$9 millones. Los resultados del primer trimestre reflejaron un entorno operativo desafiante tanto para Livent como para la industria del litio en general. Los precios más bajos continuaron y el volumen disminuyó como consecuencia del impacto del COVID-19 en los mercados asiáticos.

«Desde que el coronavirus comenzó a afectar las operaciones y la demanda en Asia, hemos estado tomando medidas decisivas para proteger a nuestros empleados y priorizar la seguridad de nuestros clientes, socios y comunidades en todo el mundo. Nos hemos centrado en minimizar las interrupciones del suministro a los clientes y mejorar nuestra flexibilidad financiera», comentó Paul Graves, presidente y CEO de Livent.

Respuesta global ante el COVID-19

La compañía destacó que todas las instalaciones de Livent están actualmente en línea y en funcionamiento, lo que refleja el hecho de que Livent ofrece productos esenciales para muchas industrias críticas. La compañía ha estado monitoreando activamente el brote del nuevo coronavirus desde principios de febrero de 2020 e implementó un plan para proteger a sus empleados y abordar la interrupción de sus cadenas de suministro y clientes en Asia en ese momento. En Argentina, Livent reanudó la producción después de dos semanas de inactividad durante una cuarentena en todo el país al trabajar en estrecha colaboración con funcionarios provinciales y federales para garantizar que se establecieran protocolos operativos seguros y prácticos a satisfacción de las autoridades locales y las comunidades.

Como parte de estos protocolos, Livent proporciona ayuda relacionada con COVID-19 a las comunidades aledañas en Argentina, incluido el apoyo a servicios médicos, de ambulancia, y transporte aéreo esencial.

Perspectivas de mercado

«A pesar del desafiante entorno a corto plazo, no hemos visto ninguna evidencia de que los OEM (fabricantes de equipos originales) automotrices se retiren de sus propios objetivos de electrificación. De hecho, hemos visto que ciertos OEM usan esto como una oportunidad para fortalecer su compromiso dentro de la cadena de suministro de vehículos eléctricos”, continuó Graves.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.