Litio: Latin Resources e Integra Capital conforman JV para desarrollar proyectos en Catamarca

2 mins min lectura
Litio: Latin Resources e Integra Capital conforman JV para desarrollar proyectos en Catamarca
Litio: Latin Resources e Integra Capital conforman JV para desarrollar proyectos en Catamarca
Compartir:

Importante noticia que incumbe al sector del litio de Argentina. Latin Resources e Integra Capital S.A. –compañía de inversiones de origen argentino- suscribieron un acuerdo para conformar un Joint Venture que permita desarrollar los proyectos de litio en pegmatitas que la junior australiana posee en la provincia de Catamarca, con una superficie superior a las 70.000 hectáreas.

El acuerdo informa el compromiso de Integra de invertir hasta US$1 millón para explorar, desarrollar y acceder a una participación del 50% en los proyectos localizados en Catamarca. Asimismo, la compañía presidida por José Luis Manzano cuenta con la opción de convertirse en el mayor accionista corporativo de Latin Resources (al alcanzar el 10% del capital)

Este acuerdo demuestra la intención de Integra de desembarcar en el sector del litio en pegmatitas. Se planea una campaña exploratoria agresiva con el objetivo de determinar un recurso bajo la normativa JORC, seguido de estudios de factibilidad, metalurgia e ingeniería.

Integra es una compañía de inversión que tiene una cartera diversificada en más de diez países. Fundada en 1995, Integra ha desarrollado proyectos y emprendimientos con instituciones privadas e inversores por más de US$16.500 millones en proyectos de financiamiento e inversión. Integra es uno de los mayores exploradores de litio de Argentina y posee más de 400.000 hectáreas de proyectos de salmueras de litio en las provincias de Jujuy y Catamarca. La firma ha desarrollado una cartera de activos en exploración y producción de petróleo, distribución de gas natural, generación y distribución de electricidad.

El fundador y presidente de Integra Capital, José Luis Manzano, declaró: “Estamos muy contentos de asociarnos con Latin Resources en Argentina para avanzar en este prometedor proyecto de litio en pegmatitas. Esperamos beneficiarnos del conocimiento de Latin Resources y contribuir con nuestra experiencia en Argentina y nuestro equipo altamente calificado para avanzar en el proyecto”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.