Cargando precios de metales...

Litio: “Esta mesa de la competitividad busca el primer desarrollo fuerte de cadenas de valor aguas arriba”

2 mins lectura
Litio: “Esta mesa de la competitividad busca el primer desarrollo fuerte de cadenas de valor aguas arriba”
Litio: “Esta mesa de la competitividad busca el primer desarrollo fuerte de cadenas de valor aguas arriba”
Compartir:

El Director de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy, Dr. Miguel Soler se refirió a las conclusiones emanadas de la Mesa de la Competitividad del Litio, llevada a cabo en el día de ayer en la ciudad de San Salvador de Jujuy: “Esta mesa busca el primer desarrollo fuerte de cadenas de valor aguas arriba, que es el fortalecimiento, lograr que arranquen los proyectos mineros, que esté bien establecido el comienzo de sus producciones tanto en Jujuy, Salta y Catamarca.”

“En la industria del litio tenemos mucho para aportar. En este encuentro se habló de infraestructura, logística, red energética, acceso al gas, simplificación productiva, innovación tecnológica, trabajar en forma coordinada con actores del litio y de la ciencia para que realmente se hagan investigaciones que sean aplicables. Una de las cuestiones más importantes con las que se cerró la mesa fue con el desarrollo de proveedores y el fortalecimiento institucional de comunidades, todo en este marco: desarrollar la cadena de valor aguas arriba del litio para trabajar entre todos los actores para desarrollar la cadena aguas abajo si es que podemos seguir incentivando para seguir trabajando todo lo que es la temática de la batería.”

En este sentido, el Director de Minería e Hidrocarburos de Jujuy remarcó: “En la provincia tenemos un instituto de investigación para ver la posibilidad de ensamblado de baterías. Debemos fortalecer el lazo con las comunidades, proveedores, cámaras de servicios y empresarias para entre todos lograr ser competitivos y que los proyectos se desarrollen y arranquen su producción, con el consiguiente el impacto económico y bienestar en las personas, que es lo que todos buscamos.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.