Litio: “Esta mesa de la competitividad busca el primer desarrollo fuerte de cadenas de valor aguas arriba”

Litio: “Esta mesa de la competitividad busca el primer desarrollo fuerte de cadenas de valor aguas arriba”
Litio: “Esta mesa de la competitividad busca el primer desarrollo fuerte de cadenas de valor aguas arriba”
Share:

El Director de Minería e Hidrocarburos de la provincia de Jujuy, Dr. Miguel Soler se refirió a las conclusiones emanadas de la Mesa de la Competitividad del Litio, llevada a cabo en el día de ayer en la ciudad de San Salvador de Jujuy: “Esta mesa busca el primer desarrollo fuerte de cadenas de valor aguas arriba, que es el fortalecimiento, lograr que arranquen los proyectos mineros, que esté bien establecido el comienzo de sus producciones tanto en Jujuy, Salta y Catamarca.”

“En la industria del litio tenemos mucho para aportar. En este encuentro se habló de infraestructura, logística, red energética, acceso al gas, simplificación productiva, innovación tecnológica, trabajar en forma coordinada con actores del litio y de la ciencia para que realmente se hagan investigaciones que sean aplicables. Una de las cuestiones más importantes con las que se cerró la mesa fue con el desarrollo de proveedores y el fortalecimiento institucional de comunidades, todo en este marco: desarrollar la cadena de valor aguas arriba del litio para trabajar entre todos los actores para desarrollar la cadena aguas abajo si es que podemos seguir incentivando para seguir trabajando todo lo que es la temática de la batería.”

En este sentido, el Director de Minería e Hidrocarburos de Jujuy remarcó: “En la provincia tenemos un instituto de investigación para ver la posibilidad de ensamblado de baterías. Debemos fortalecer el lazo con las comunidades, proveedores, cámaras de servicios y empresarias para entre todos lograr ser competitivos y que los proyectos se desarrollen y arranquen su producción, con el consiguiente el impacto económico y bienestar en las personas, que es lo que todos buscamos.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.