Litio en Salta: Power Minerals se une a firma china para desarrollar proyecto en Salar de Rincón

2 mins min lectura
Litio en Salta: Power Minerals se une a firma china para desarrollar proyecto en Salar de Rincón
Litio en Salta: Power Minerals se une a firma china para desarrollar proyecto en Salar de Rincón
Compartir:

La empresa de exploración australiana ha anunciado el avance de un Memorando de Entendimiento (MOU) no vinculante con Xiamen Xiangyu Co., Ltd., un grupo global chino. El objetivo es concretar acuerdos de compra, financiamiento y logística para su proyecto de litio ubicado en Salta.

Por Panorama Minero

El componente final de la debida diligencia a cargo de Xiamen Xiangyu fue la exitosa entrega de la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de Power en el Salar de Rincón, presentada con éxito el 29 de noviembre pasado. El proyecto consta de 147 km2 de licencias sobre cinco regiones del salar, ubicadas dentro del «triángulo del litio», territorio que alberga el 65% de los recursos de litio a nivel mundial, ampliaron desde la firma australiana.

«La PEA arrojó resultados económicos excelentes, confirmando el potencial del Salar de Rincón como un proveedor importante a largo plazo de carbonato de litio equivalente de grado batería», indicaron. La evaluación se realizó hasta el nivel de Estudio de Alcance y demostró que el salar puede operar de manera sólida y rentable, con una proyección de ingresos anuales de US$194,8 millones durante los primeros 14 años, produciendo anualmente 7.061 toneladas LCE.

Según detalló la empresa, Xiamen Xiangyu ha completado un muestreo de salmuera en tres regiones del salar, confirmando la calidad del recurso y su potencial de largo plazo. Estas actividades se llevaron a cabo después de que Power Minerals entregara la Evaluación Económica Preliminar del centro minero Rincón, con la expectativa de llevar al proyecto a instancias de producción. Este contexto responde a una demanda creciente del metal, utilizado como almacenamiento de energía en vehículos eléctricos y otras aplicaciones tecnológicas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.