Litio en Salta: Eramet confirmó al gobierno decisión de inversión por US$800 millones

2 mins min lectura
Litio en Salta: Eramet confirmó al gobierno decisión de inversión por US$800 millones
Litio en Salta: Eramet confirmó al gobierno decisión de inversión por US$800 millones
Compartir:

Tras una gira diplomática por Francia, la canciller Diana Mondino se reunió con autoridades del Grupo Eramet, desarrollador del proyecto de litio «Centenario», en etapa de construcción en la provincia de Salta, donde invertirán más de US$800 millones para producir 24.000 toneladas anuales de carbonato de litio. La producción a nivel industrial se hará efectiva en 2025.

Por Panorama Minero

En el marco de su visita a Francia, la canciller también se reunió en la sede del Palacio del Eliseo con Emmanuel Bonne, mano derecha internacional y jefe diplomático del presidente Emmanuel Macron, para dialogar sobre los objetivos y planes de gobierno del presidente Javier Milei.

“El encuentro con Bonne fue muy fructífero y es un orgullo que el presidente Macron apoye a la Argentina en esta nueva etapa que está comenzando, con inversiones y apoyos en instancias multilaterales”, sostuvo la canciller.

Mondino también mantuvo un encuentro con autoridades de Eramet, gigante del litio presente en nuestro país, entre las que se encontraba Christel Bories, su CEO. Dichas autoridades precisaron que las medidas que tomó el gobierno de Milei en los últimos días son “una señal para los inversores”, a la par de ahondar en lo resuelto en materia de importaciones y el anuncio de la decisión de invertir US$800 millones para el desarrollo del proyecto de litio Centenario, en Salta.

Como último punto de su agenda de trabajo en Francia, y antes de abordar el vuelo de regreso a nuestro país, la canciller mantuvo en la mañana del jueves un encuentro en París con Pierre de Lapeyriere, co-fundador y presidente para Europa del grupo franco-americano Ensorcia.

Durante la reunión, Lapeyriere destacó el marco económico y brindó apoyo a las medidas del nuevo gobierno argentino, «que alentarán la inversión». Así, confirmó su voluntad de invertir más de US$450 millones a fin de producir litio de calidad para baterías a partir de 2025. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.