Litio en Jujuy: El estado del proyecto Cauchari-Olaroz

Litio en Jujuy: El estado del proyecto Cauchari-Olaroz
Litio en Jujuy: El estado del proyecto Cauchari-Olaroz
Compartir:

Recientemente, Lithium Americas Corp., compañía canadiense que desarrolla conjuntamente con la china Ganfeng Lithium a través de la subsidiaria Minera Exar el proyecto de litio Cauchari-Olaroz, emplazado en Jujuy, presentó el grado de avance y la actualidad operativa del emprendimiento en construcción más avanzado de Argentina.

Asimismo, LAC anunció que ha completado los US$ 100 millones en oferta de acciones de mercado (Programa ATM) anunciada el 20 de octubre pasado. En relación con el Programa ATM, la compañía emitió un total de 9.266.587 acciones ordinarias de tesorería por ganancias brutas de aproximadamente US$ 100 millones que se utilizarán para capital de trabajo y fines corporativos generales.

“Estamos muy satisfechos con el resultado del programa ATM”, dijo Jon Evans, presidente y director ejecutivo al respecto. “Con más de US$ 145 millones en efectivo en nuestro balance general, la compañía se encuentra en una posición sólida para completar la construcción en Caucharí-Olaroz y avanzar en las discusiones estratégicas para financiar Thacker Pass”.

Destacados:

-Las actividades de construcción en Caucharí-Olaroz están en marcha con protocolos mejorados COVID-19

-Al 30 de septiembre de 2020, se comprometieron US$458 millones (81%) de los US$565 millones de gastos de capital presupuestados, incluidos US$347 millones (61%) gastados.

-Avances en la planta de cal, planta SX, trabajos de hormigón en las unidades de la planta de carbonato y estanques de evaporación solar.

-Equipamiento crítico sigue en camino de ser entregado a fines de 2020

-Con base en el plan de removilización actual, que sigue las pautas de salud y seguridad que requieren una fuerza laboral reducida en el sitio, la Compañía espera que la construcción esté completa para fines de 2021 y la producción a principios de 2022.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)