Lithium South presentó su Plan Corporativo para 2022

3 mins min lectura
Compartir:

Lithium South informó sobre el desarrollo del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (HMN) ubicado en la provincia de Salta, en uno de los mejores salarios del mundo. El trabajo hasta la fecha ha definido un recurso de litio de alta calidad que es objeto de una Evaluación Económica Preliminar positiva previa presentada el 12 de agosto de 2019.

El proyecto HMN se encuentra adyacente a un terreno en desarrollo por la corporación multinacional coreana POSCO, que adquirió el terreno de Galaxy Resources Ltd. por US$280 millones.

La gerencia de la compañía tiene la intención de expandir significativamente el recurso conocido con un programa de perforación y más pozos de bombeo. Además, la empresa llevará a cabo un estudio de viabilidad utilizando la evaporación convencional probada en la industria y, si se justifica, la tecnología de extracción directa de litio.

Expansión de recursos

El Proyecto HMN se compone de 3287 hectáreas, de las cuales solo el bloque Tramo de 383 hectáreas ha sido sometido a pruebas de perforación. Un estudio reciente de TEM ha identificado un potencial de expansión significativo sobre el resto de los bloques y, en particular, en el bloque Alba Sabrina de 2.089 hectáreas. Se esperan permisos de perforación para el mes en curso y ya se ha iniciado la construcción de carreteras y plataformas de perforación. Lithium South ha contratado un campamento ubicado cerca del proyecto para albergar al personal y se espera que se adjudique un contrato de perforación este mes.

Proceso de desarrollo

El recurso actual del Proyecto HMN, ubicado en el bloque Tramo, posee 571.000 toneladas medidas e indicadas de Carbonato de Litio Equivalente a 756 ppm de litio, con una relación baja de litio a magnesio de 2,6: 1 como se informó el 3 de octubre de 2018, en un Informe bajo la normativa canadiense NI43-101.

Eon Minerals, empresa asentada en la provincia de Salta, está realizando un trabajo de prueba de evaporación convencional para producir carbonato de litio de grado de batería y confirmar este proceso de extracción de litio estándar de la industria. Además, tres muestras a granel de 2.000 litros de esta salmuera de alta calidad están a la espera de trabajo de prueba de laboratorio por parte de tres desarrolladores de DEL (Direct Extraction Lithium): Chemphys Chengdu (China), Lilac Solutions (EE.UU) y Eon Minerals (Argentina). Los resultados del trabajo de prueba convencional y DLE se esperan en las próximas semanas y potencialmente definirán el proceso óptimo para la producción de litio en el Proyecto HMN.

Permisos ambientales

El estudio de línea de base ambiental que está llevando a cabo EC & Asociados de Salta, pasó a la Fase II. El estudio de la estación seca se ha completado y el estudio de la estación húmeda está a punto de completarse. El estudio de línea base ambiental cumplirá con los requisitos de la Ley General del Ambiente, N° 24.585. Además, la Lithium South está completando un estudio social de la zona.

El presidente de la compañía, Adrian Hobkirk, comentó: “Nuestra empresa se acerca al 2022 con el objetivo de aumentar nuestro recurso de litio de alta calidad y completar un estudio de viabilidad del proyecto. Lithium South está bien financiado para completar estos objetivos en un momento de precios récord de carbonato de litio”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.