Cargando precios de metales...

Lindero inicia la instancia de pre-producción y el proyecto se encuentra completado al 70%

3 mins lectura
Lindero inicia la instancia de pre-producción y el proyecto se encuentra completado al 70%
Lindero inicia la instancia de pre-producción y el proyecto se encuentra completado al 70%
Compartir:

Fortuna Silver Mines Inc. informó el inicio de la instancia de pre-producción en el proyecto aurífero Lindero, emprendimiento que ejecuta  en la provincia de Salta a través de la subsidiaria Mansfield Minerals. La voladura inicial de las reservas mineras comenzó a principios de septiembre, y se planea que Lindero acopie reservas previo al apilamiento en la plataforma de lixiviación durante este trimestre.

Al respecto, el presidente y CEO de Fortuna Silver, Jorge Ganoza, comentó: “El inicio de la pre-producción en Lindero es uno de los grandes objetivos que logramos en el proyecto a medida que avanzamos en el tramo final de la construcción”.

Para la firma, “los cuerpos mineralizados de Lindero representan importantes beneficios económicos que se podrán capturar desde el inicio de la producción”, a la vez de señalar que “no se requerirá de tareas de desmonte previas”, por lo que se podrá acceder a reservas mineras de oro de alta ley en superficie durante el primer año de explotación.

En cuanto al estado de construcción, el proyecto Lindero sigue en marcha con la colocación de reservas mineras en el pad de lixiviación, programado durante todo el cuarto trimestre de 2019, y se prevé la obtención del primer doré para el primer trimestre de 2020.

“Con el primer año de producción completado, se espera que la producción consolidada de Fortuna Mines aumente en 2020 a un rango situado entre 7,5 y 8,3 Moz de plata y entre 189.000 y 209.000 oz de oro (293.000 a 324.000 onzas de oro equivalente). Para el primer año de operación, Lindero producirá entre 145.000 y 160.000 oz de oro.

Aspectos destacados de la construcción a fines de agosto de 2019:

-El proyecto general está completado al 70%.

-El CAPEX total (costo de construcción) es de US$240 millones

-Se encuentra en desarrollo una planta de energía de 8MW, mientras que el sistema de distribución de energía de media tensión está completado.

-Se han montado todas las estructuras y equipos principales en el circuito de trituración y la planta de aglomeración. A su vez, se están instalando los sistemas eléctricos, de lubricación e hidráulicos.

-Respecto a la fuerza laboral, el proyecto nuclea a 2.350 trabajadores: el 98% son ciudadanos argentinos, el 65% de la provincia de Salta, y el 10% proviene de comunidades vecinas. El proyecto emplea a 105 trabajadoras, que constituyen el 5% de la fuerza laboral del proyecto.

-Asimismo, el área de 31 hectáreas donde está situada la plataforma de lixiviación se encuentra avanzada en un 88%, y programada para completarse en octubre de 2019; mientras que la construcción de los estanques de solución de sulfuración-acidificación-reciclado-engrosamiento («SART») y la instalación del sistema de revestimiento de cinco capas están completadas en un 92%.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.