Cargando precios de metales...

Laplace participa en México del encuentro de Industrial Global Union

2 mins lectura
Laplace participa en México del encuentro de Industrial Global Union
Laplace participa en México del encuentro de Industrial Global Union
Compartir:

El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace, participa de la reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union que se realiza los días 29 y 30 de noviembre en la Ciudad  de  México.

 

A este cónclave internacional asisten representantes de los distintos países que componen esta organización sindical. Para comenzar la jornada de trabajo, los dirigentes gremiales serán recibidos por el presidente de la organización Jörg  Hofmann y como primer trabajo tendrán que aprobar el  orden  del  día y el acta de  la  reunión  del  Comité Ejecutivo realizada en  Ginebra en el mes de abril  de  2018. Posteriormente recibirán un Informe  de  actividades  de  las Oficinas Regionales y un Informe  del  Comité  de  Mujeres sobre elAumento  de  la  participación  y  representación  de  las  mujeres  en los sindicatos  afiliados  a  IndustriALL.

 

Seguidamente se abordarán distintos ejes temáticos, de los cuales se destacan: la concreción de un  Plan  de  Acción  hacia  una  política  industrialjusta; La Mejora  de  los  Acuerdos  Marco  Globales; La  lucha  por  un  Salario  Digno y establecer una  Transición Justa  como  parte  de  una  política  industrial  sostenible, entre otros temas de interés.

 

Como es de público conocimiento, la labor de IndustriALL tiene por objeto fortalecer la capacidad sindical para responder a las violaciones de los derechos laborales y crear redes de solidaridad nacional, regional e internacional. Cuando la acción sindical nacional necesita un apoyo más amplio, organizacampañas mundiales de movilización de los sindicatos en todo el mundo.

 

En su accionar reclama el derecho a un salario digno es fundamental, por eso desde las filiales en el mundo elabora y pone en práctica planes de acciones nacionales y así consolidar la capacidad de los sindicatos para luchar por un salario digno. IndustriALL apoya activamente las actividades de los sindicatos para eliminar la discriminación salarial de todas industrias.

 

Entre otros temas esta organización internacional se opone a la inadecuación de los mecanismos relativos al salario mínimo y a las fuerzas que buscan socavar el poder sindical mediante la descentralización de la negociación colectiva. Reclama por la concertación de acuerdos salariales que se apliquen de forma efectiva en todos los sectores y garanticen a todos los trabajadores una participación justa en la riqueza que generan.

 

Cabe destacar que en esta ocasión Laplace, miembro del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union, viajó acompañado del secretario Tesorero de la organización, Horacio Savid.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.