Lanzamiento mundial del Mercedes-Benz eActros

Compartir:

Se trata del primer camión eléctrico producido en serie por Mercedes-Benz Trucks, unidad de negocios que avanza en su objetivo de lograr un transporte de cargas con menores emisiones.

Buenos Aires, junio de 2021.- Mercedes-Benz Trucks celebra el estreno mundial del eActros, el primer camión eléctrico producido en serie por la marca. Así la compañía, ingresa en una nueva era y, al mismo tiempo, destaca su claro deseo de lograr un transporte de mercadería por ruta sin emisiones. Está previsto que el modelo de serie del eActros salga de la línea de producción en la planta de Wörth (Alemania) durante este año. El eActros continúa el camino en el que se encuentran los clientes de Mercedes-Benz Trucks para lograr servicios de transporte más neutrales en materia de emisiones.

Sobre el eActros

El eActros estará disponible en dos versiones con tres o cuatro baterías. Cada una de estas potentes y especiales baterías de iones de litio tiene una capacidad de aproximadamente 105 kWh, lo que da como resultado una suma total de alrededor de 315y 420 kWh. Estas potencias permiten que el eActros cuente con una autonomía de hasta 400 kilómetros, aunque el alcance exacto puede variar según la topografía, el comportamiento del conductor, la temperatura exterior, la carga y la carrocería, entre otros factores.

Las características del eActros lo convierten en un camión pesado para distribución y servicios en áreas urbanas. Está previsto que la carga completa de la batería se realice durante la noche. Además, se pueden realizar cargas de oportunidad parciales cuando el vehículo está estacionado temporalmente y también, por ejemplo, cuando la mercadería se descarga en destino. El eActros cuenta con la carga de batería en zona cercana a la cabina. La carga de las baterías tarda entre 30 y 90 minutos.

Para Mercedes Benz Trucks la sustentabilidad es un compromiso y conlleva una actitud muy importante. Con el fin de hacer su contribución a este objetivo global, se han establecido objetivos claros para lograr una industria del transporte sin emisiones. La eMobility es la clave para alcanzar la sostenibilidad y, gracias a los nuevos eActros, ese objetivo podrá lograrse.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)