La World Copper Conference en Chile tendrá lugar del 3 al 5 de abril

Share:

La World Copper Conference de CRU será llevada a cabo durante la semana CESCO en Chile del 3 al 5 de abril del 2017. Estos eventos patrocinados facilitan las más importantes oportunidades comerciales para hacer networking en la industria del cobre.

Más de 420 ejecutivos de alto rango, incluyendo los CEO’s del Mercado más influyentes provenientes de 36 países, se reunirán en este crucial punto de inflexión para la industria del cobre.

El grupo de delegados y conferenciantes en la CRU World Copper Conference está conformado por unos de los participantes en la industria con más conocimiento y constituyen una fuente de opinión de peso frente a un número de eventos que afectan el mercado actual.

Por qué será tan importante la CRU World Copper Conference 2017?

En el 2017 cuando transcurra la CRU World Copper Conference, la industria estará iniciando un proceso de recuperación.

Después de unos fuertes cinco años de crecimiento en la oferta minera, la falta de nuevos proyectos serán el principal catalizador detrás de un fenómeno que movilizará rápidamente el mercado hacia pequeños y grandes déficits entre el 2019 y principios de los 20’s.

Desde ya el mercado está dando muestras de endurecimiento y los riesgos de baja están disminuyendo. Riesgos a un alza dominaran el pronóstico a corto y largo plazo preguntas claves que necesitan una respuesta incluyen:

Tomará ventaja el SRB de los precios en el 2017 para obtener compras adicionales y qué tanto cobre ellos tienen? También, como el crecimiento en la apropiación de vehículos eléctricos, particularmente en China, afectara el mercado del cobre?

La gran mayoría de sobre-oferta en el próximo año estará concentrada durante el primer trimestre debido al Nuevo Ano Chino, y un mercado mucho más equilibrado se espera a partir de Abril en adelante, convirtiendo la fecha de la conferencia en una fecha muy conveniente para ayudarle a planear lo que resta del 2017 y mas allá.
Para mas información por favor visite www.worldcopperconference.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.