La World Copper Conference en Chile tendrá lugar del 3 al 5 de abril

2 mins min lectura
Compartir:

La World Copper Conference de CRU será llevada a cabo durante la semana CESCO en Chile del 3 al 5 de abril del 2017. Estos eventos patrocinados facilitan las más importantes oportunidades comerciales para hacer networking en la industria del cobre.

Más de 420 ejecutivos de alto rango, incluyendo los CEO’s del Mercado más influyentes provenientes de 36 países, se reunirán en este crucial punto de inflexión para la industria del cobre.

El grupo de delegados y conferenciantes en la CRU World Copper Conference está conformado por unos de los participantes en la industria con más conocimiento y constituyen una fuente de opinión de peso frente a un número de eventos que afectan el mercado actual.

Por qué será tan importante la CRU World Copper Conference 2017?

En el 2017 cuando transcurra la CRU World Copper Conference, la industria estará iniciando un proceso de recuperación.

Después de unos fuertes cinco años de crecimiento en la oferta minera, la falta de nuevos proyectos serán el principal catalizador detrás de un fenómeno que movilizará rápidamente el mercado hacia pequeños y grandes déficits entre el 2019 y principios de los 20’s.

Desde ya el mercado está dando muestras de endurecimiento y los riesgos de baja están disminuyendo. Riesgos a un alza dominaran el pronóstico a corto y largo plazo preguntas claves que necesitan una respuesta incluyen:

Tomará ventaja el SRB de los precios en el 2017 para obtener compras adicionales y qué tanto cobre ellos tienen? También, como el crecimiento en la apropiación de vehículos eléctricos, particularmente en China, afectara el mercado del cobre?

La gran mayoría de sobre-oferta en el próximo año estará concentrada durante el primer trimestre debido al Nuevo Ano Chino, y un mercado mucho más equilibrado se espera a partir de Abril en adelante, convirtiendo la fecha de la conferencia en una fecha muy conveniente para ayudarle a planear lo que resta del 2017 y mas allá.
Para mas información por favor visite www.worldcopperconference.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.