La Secretaría de Minería, el Gobierno de Rio Negro y el Municipio de SAO firmaron convenio de Remediación Ambiental

La Secretaría de Minería, el Gobierno de Rio Negro y el Municipio de SAO firmaron convenio de Remediación Ambiental
La Secretaría de Minería, el Gobierno de Rio Negro y el Municipio de SAO firmaron convenio de Remediación Ambiental
Compartir:

El Secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, junto a la Gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras y al Intendente de San Antonio Oeste, Jorge Casadei, firmaron hoy el Acta Complementaria al Acuerdo entre las partes para la remediación ambiental en SAO.

En el marco del Acuerdo firmado el 31 de marzo de 2021 entre la Secretaría de Minería de la Nación, la Provincia de Río Negro y la Municipalidad de San Antonio Oeste, fue suscripta el Acta Complementaria N° 1 al mencionado Acuerdo, cuyo objetivo es “establecer las bases definitivas que permitan avanzar en la Remediación en Calles y Veredas de las Manzanas 383 y 384 del área identificada como – Pila Ex-Fundición – en San Antonio Oeste».

La Secretaría de Minería conforme al presupuesto previsto en el acuerdo que demandará una inversión de más de 175 millones de pesos, transferirá los fondos a la Municipalidad de San Antonio Oeste, a fin de que sean destinados a la Obra de Remediación integral y definitiva de las Calles y Veredas de las Manzanas 383 y 384 en el área identificada como «Pila Ex Fundición», que contempla la remoción, transporte y disposición final del suelo contaminado y la urbanización del área descripta.

Esta obra reclamada desde hace décadas por los habitantes de SAO, constituye un avance hacia la solución definitiva de remediación por contaminación de plomo provocada por la ex fundición Geotécnica y una mejora en la calidad de vida para sus habitantes.

Durante la firma estuvieron presentes además la Subsecretaria de Política Minera, Sylvia Gimbernat, el Director Nacional de Producción Minera Sustentable Alberto Santos Capra, la Secretaria de Estado de Energía de Rio Negro, Andrea Confini; la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Lina Migani; y el Secretario de Minería provincial, Joaquín Aberastain Oro, entre otros.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.