Cargando precios de metales...

La PDAC 2017 superó las expectativas de los organizadores

2 mins lectura
Compartir:

pdac2

Desde la organización de la convención anual de la PDAC 2017 se informó la cantidad de personas que asistieron al mayor evento minero mundial. Se registraron un total de 24.161 personas, un fuerte indicador de que la confianza ha retornado al sector explorador y a la industria minera en general.

En palabras del Presidente de PDAC, Glenn Mullan: “La industria minera, y la exploratoria en particular, son cíclicas por naturaleza y han enfrentado una variedad de desafíos económicos durante los últimos años, pero el optimismo siempre permaneció, y es fantástico que ello esté reflejado en la convención de la PDAC.” Este encuentro incluye varios componentes: stands totalmente vendidos, encuentro entre inversores y cursos especializados. “Existió un muy buen clima durante la convención, un signo positivo de que el sector avanza.”

PDAC, en sociedad con el World Economic Forum, recibió el Encuentro Internacional de Ministros de Minería (IMMS en sus siglas en inglés) por segundo año, aglutinando a 25 ministros responsables de políticas mineras de los cinco continentes. El encuentro fue de relevancia, de momento que se abordaron desafíos y oportunidades que afectan a la industria minera. El encuentro de este año estuvo enfocado en innovaciones en minería así como una agenda de innovaciones en materia medioambiental.

En este marco Argentina tuvo una importante y nutrida agenda en la PDAC 2017, participando activamente en foros y presentaciones, representados por el Gobierno de la Nación a través del Secretario de Minería Lic. Daniel Meilán. Asimismo, la delegación argentina incluyó a los gobiernos de San Juan representado por el Gobernador Dr. Sergio Uñac y de Catamarca a través de su máxima titular, la Gobernadora Dra. Lucía Corpacci. La provincia de San Juan contó con un stand propio en PDAC 2017 donde se dieron a conocer los grandes avances logrados en más de una década. Asimismo, se gestó una participación profesional para proveedores de bienes y servicios de San Juan y otras provincias, organizada en forma conjunta entre el Ministerio de Minería de la provincia cuyana y la Embajada de Canadá.

La Convención PDAC 2018 se realizará en la ciudad de Toronto entre los días 4 y 7 de marzo de 2018.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.