La mirada de McMillan LLP sobre Argentina y el futuro minero: «Un ciclo muy positivo de 5 a 10 años»

3 mins min lectura
La mirada de McMillan LLP sobre Argentina y el futuro minero: «Un ciclo muy positivo de 5 a 10 años»
La mirada de McMillan LLP sobre Argentina y el futuro minero: «Un ciclo muy positivo de 5 a 10 años»
Compartir:

Desde Canadá, Panorama Minero conversó con Cory Kent, vicepresidente del Departamento de Minería en una de las firmas de abogados más reconocidas en el ámbito minero internacional, McMillan LLP. El estudio, con base en Toronto, organizó un evento para inversores donde funcionarios locales pudieron comentar cómo se encuentra posicionado el país para recibir inversiones que permitan poner en marcha grandes proyectos metalíferos.

Por Panorama Minero

En este marco, el especialista Kent señaló que el panorama actual brinda grandes oportunidades para el desarrollo de la exploración minera, «especialmente en segmentos como el cobre, el litio y el cobalto», y prevé un escenario alentador para los próximos cinco a diez años.

Además, destacó que existen ciertos desajustes a nivel minero que oscilan en «la seguridad en la titularidad de los proyectos» y la certeza de los gobiernos al sector inversor de que van a poder poner en marcha en tiempo y forma sus emprendimientos. A la vez, identificó «ciertos cuellos de botella en la cadena de suministro que están aumentando los costos», pero de los que el sector podrá salir airoso al recuperarse de los coletazos del COVID-19 y la guerra en Ucrania.

La entrevista se desarrolló durante el evento del PDAC en la sede central de McMillan en Toronto, en el marco de un evento privado organizado por la cúpula del estudio jurídico junto a Juan Carlos Grosso, aliado local de la firma y consultor de inversiones canadienses, junto a la colaboración del Cónsul General de Argentina en Canadá, Gustavo Infante. De la mano de Grosso, McMillan fue el primer estudio de Canadá en llegar a Argentina en el año 2004.

La reunión contó con la presencia de la totalidad de la delegación oficial argentina, encabezada por la Secretaría de Minería de la Nación, la Embajadora de Argentina en Canadá, los gobernadores y ministros y secretarios de Minería de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, Mendoza y Santa Cruz y las más altas autoridades de CAEM, a quienes McMillan reunió junto a un selecto grupo de más de 40 potenciales inversionistas canadienses, de China e internacionales, en lo que resultó el único evento integrativo e interactivo de la importante delegación argentina con los participantes extranjeros. Este espacio continuó con reuniones privadas entre gobernadores y funcionarios locales que pudieron establecer un contacto directo con grupos inversores.

Mirá el video completo

A su final, Cory Kent, Juan Carlos Grosso y otros “Senior Partners” de McMillan comentaron a Panorama Minero que, pese a las dificultades objetivas por las que atraviesa Argentina, la inversión minera, por su naturaleza de largo plazo, sigue constituyendo tanto una interesante oportunidad para los inversionistas extranjeros dispuestos a asumir ciertos riesgos coyunturales, como una de las mejores posibilidades de actuar como fuente para el ingreso de divisas tan necesitadas en nuestro país. «Al respecto, McMillan continuará colaborando y apostando al futuro incremento de la relación bilateral general argentino-canadiense», concluyó Grosso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).