La mirada de McMillan LLP sobre Argentina y el futuro minero: «Un ciclo muy positivo de 5 a 10 años»

3 mins min lectura
La mirada de McMillan LLP sobre Argentina y el futuro minero: «Un ciclo muy positivo de 5 a 10 años»
La mirada de McMillan LLP sobre Argentina y el futuro minero: «Un ciclo muy positivo de 5 a 10 años»
Compartir:

Desde Canadá, Panorama Minero conversó con Cory Kent, vicepresidente del Departamento de Minería en una de las firmas de abogados más reconocidas en el ámbito minero internacional, McMillan LLP. El estudio, con base en Toronto, organizó un evento para inversores donde funcionarios locales pudieron comentar cómo se encuentra posicionado el país para recibir inversiones que permitan poner en marcha grandes proyectos metalíferos.

Por Panorama Minero

En este marco, el especialista Kent señaló que el panorama actual brinda grandes oportunidades para el desarrollo de la exploración minera, «especialmente en segmentos como el cobre, el litio y el cobalto», y prevé un escenario alentador para los próximos cinco a diez años.

Además, destacó que existen ciertos desajustes a nivel minero que oscilan en «la seguridad en la titularidad de los proyectos» y la certeza de los gobiernos al sector inversor de que van a poder poner en marcha en tiempo y forma sus emprendimientos. A la vez, identificó «ciertos cuellos de botella en la cadena de suministro que están aumentando los costos», pero de los que el sector podrá salir airoso al recuperarse de los coletazos del COVID-19 y la guerra en Ucrania.

La entrevista se desarrolló durante el evento del PDAC en la sede central de McMillan en Toronto, en el marco de un evento privado organizado por la cúpula del estudio jurídico junto a Juan Carlos Grosso, aliado local de la firma y consultor de inversiones canadienses, junto a la colaboración del Cónsul General de Argentina en Canadá, Gustavo Infante. De la mano de Grosso, McMillan fue el primer estudio de Canadá en llegar a Argentina en el año 2004.

La reunión contó con la presencia de la totalidad de la delegación oficial argentina, encabezada por la Secretaría de Minería de la Nación, la Embajadora de Argentina en Canadá, los gobernadores y ministros y secretarios de Minería de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, Mendoza y Santa Cruz y las más altas autoridades de CAEM, a quienes McMillan reunió junto a un selecto grupo de más de 40 potenciales inversionistas canadienses, de China e internacionales, en lo que resultó el único evento integrativo e interactivo de la importante delegación argentina con los participantes extranjeros. Este espacio continuó con reuniones privadas entre gobernadores y funcionarios locales que pudieron establecer un contacto directo con grupos inversores.

Mirá el video completo

A su final, Cory Kent, Juan Carlos Grosso y otros “Senior Partners” de McMillan comentaron a Panorama Minero que, pese a las dificultades objetivas por las que atraviesa Argentina, la inversión minera, por su naturaleza de largo plazo, sigue constituyendo tanto una interesante oportunidad para los inversionistas extranjeros dispuestos a asumir ciertos riesgos coyunturales, como una de las mejores posibilidades de actuar como fuente para el ingreso de divisas tan necesitadas en nuestro país. «Al respecto, McMillan continuará colaborando y apostando al futuro incremento de la relación bilateral general argentino-canadiense», concluyó Grosso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.