La geopolítica potencia el crecimiento del oro y la plata

2 mins min lectura
Compartir:

El oro es una de las más inversiones destacadas de los últimos días. Con un fuerte impulso que le ha permitido alcanzar los US$1.275, la onza ha ganado más de US$25 en poco más de 48 horas, y las perspectivas para las próximas jornadas bursátiles son alentadoras para que el metal dorado siga capitalizando ganancias.

Con un fuerte posicionamiento producto de las tensiones geopolíticas globales, más particularmente la situación en Siria y en la península coreana, el oro ha despegado con una velocidad que invita a pensar que el camino hacia los US$1.300/oz está más cercano que el piso de los US$1.250/oz.

En el ámbito netamente geopolítico, el Gobierno de EE.UU. desea que el presidente Al-Assad de Siria abandone su cargo, pero Rusia brinda apoyo a uno de los principales líderes de Medio Oriente. Mientras tanto, en el Lejano Oriente la tensión sigue en aumento luego de sucesivas pruebas de lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte, a lo que se agrega el envío de navíos de EE.UU. a la península coreana.

El receso de Pascuas hará que los inversores tomen una actitud conservadora, ello potenciado por la revalorización de algunas monedas frente al dólar, como el caso del yen. Los inversores observan que el oro comienza a ganar nuevamente un rol protagónico como sitio de resguardo frente a la desvalorización de las monedas, especialmente el dólar, ello de momento que el oro está nominado en la moneda estadounidense.

Luego de haber alcanzado el máximo registro en cinco meses, los analistas interpretan que los próximos objetivos a alcanzar son los US$1.279/oz., y la posibilidad de US$1.287/oz., todo ello en el corto plazo.

En la misma sintonía, la onza de plata superó el promedio móvil de los últimos 200 días, lo que permitió cotizar por encima de los US$18, para posicionarse en los US$18,55. Al igual que el oro, los analistas estiman un buen futuro para este metal, siendo el próximo valor a alcanzar los US$19,25/oz.

cuadro1

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.