Cargando precios de metales...

La geopolítica potencia el crecimiento del oro y la plata

2 mins lectura
Compartir:

El oro es una de las más inversiones destacadas de los últimos días. Con un fuerte impulso que le ha permitido alcanzar los US$1.275, la onza ha ganado más de US$25 en poco más de 48 horas, y las perspectivas para las próximas jornadas bursátiles son alentadoras para que el metal dorado siga capitalizando ganancias.

Con un fuerte posicionamiento producto de las tensiones geopolíticas globales, más particularmente la situación en Siria y en la península coreana, el oro ha despegado con una velocidad que invita a pensar que el camino hacia los US$1.300/oz está más cercano que el piso de los US$1.250/oz.

En el ámbito netamente geopolítico, el Gobierno de EE.UU. desea que el presidente Al-Assad de Siria abandone su cargo, pero Rusia brinda apoyo a uno de los principales líderes de Medio Oriente. Mientras tanto, en el Lejano Oriente la tensión sigue en aumento luego de sucesivas pruebas de lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte, a lo que se agrega el envío de navíos de EE.UU. a la península coreana.

El receso de Pascuas hará que los inversores tomen una actitud conservadora, ello potenciado por la revalorización de algunas monedas frente al dólar, como el caso del yen. Los inversores observan que el oro comienza a ganar nuevamente un rol protagónico como sitio de resguardo frente a la desvalorización de las monedas, especialmente el dólar, ello de momento que el oro está nominado en la moneda estadounidense.

Luego de haber alcanzado el máximo registro en cinco meses, los analistas interpretan que los próximos objetivos a alcanzar son los US$1.279/oz., y la posibilidad de US$1.287/oz., todo ello en el corto plazo.

En la misma sintonía, la onza de plata superó el promedio móvil de los últimos 200 días, lo que permitió cotizar por encima de los US$18, para posicionarse en los US$18,55. Al igual que el oro, los analistas estiman un buen futuro para este metal, siendo el próximo valor a alcanzar los US$19,25/oz.

cuadro1

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.