La fusión Allkem-Livent se concretará a fines de 2023

2 mins min lectura
La fusión Allkem-Livent se concretará a fines de 2023
La fusión Allkem-Livent se concretará a fines de 2023
Compartir:

Allkem Limited (ASX: AKE), presentó novedades en relación con la fusión propuesta con Livent Corporation. Este movimiento, que se anunció por primera vez en mayo de 2023, se hará efectivo a fines de año.

Por Panorama Minero

En un paso clave hacia la fusión, Allkem-Livent PLC, el nombre temporal de la futura empresa resultante de la fusión, ha presentado enmiendas al formulario de registro preliminar de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Esta presentación, denominada «Revised Preliminary Form S-4» representa un movimiento estratégico en el camino hacia la integración de ambas compañías.

Según anticipó Allkem, se prevé que todas las aprobaciones se obtendrán sin contratiempos antes del cierre propuesto para la transacción, lo que coloca la culminación de la fusión de Allkem y Livent en el horizonte, con el objetivo de concretarse a finales de 2023.

En noviembre de 2023, Allkem tiene previsto proporcionar a sus accionistas un comunicado explicativo con el detalle de la fusión, incluyendo la recomendación de la junta directiva y un informe de expertos independiente. “Los accionistas de Allkem serán alentados a revisar detenidamente esta información antes de emitir sus votos en la propuesta de fusión”, anunciaron desde la firma de litio australiana.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.