“La expo de la gente”: del 12 al 14 de octubre se realizará la Exposición Internacional San Juan Minera 2022

2 mins min lectura
“La expo de la gente”: del 12 al 14 de octubre se realizará la Exposición Internacional San Juan Minera 2022
“La expo de la gente”: del 12 al 14 de octubre se realizará la Exposición Internacional San Juan Minera 2022
Compartir:

El medio especializado y principal organizador de eventos para el sector, PANORAMA MINERO, anunció que la Expo San Juan Minera, su tradicional exposición federal de minería realizada en la provincia de San Juan desde 2006, tendrá lugar en el Costanera Complejo Ferial el próximo 12, 13 y 14 de octubre. Se espera una fuerte afluencia de empresas mineras, proveedores y comunidad general con actividades, conferencias, stands y shows en vivo para toda la familia.

Será la novena edición de este reconocido evento que conecta cada dos años a todo el sector minero nacional, regional e internacional en una de las provincias más relevantes para el desarrollo de esta industria como es el caso de San Juan, la jurisdicción con mayor índice de confianza inversora en Latinoamérica.

La exposición contará con un sector al aire libre para grandes maquinarias y carpas con stands para exhibición de productos y servicios mineros, lo que permitirá a todos los interesados tomar contacto directo con posibles clientes y establecer las bases para nuevos negocios desde el predio Costanera Complejo Ferial, en la localidad de Chimbas.

Además, se realizarán rondas de negocios exclusivas para auspiciantes y expositores en modalidad 1 a 1, y el encuentro incluirá conferencias de actualidad minera, talleres y capacitaciones para jóvenes, actividades informativas, espectáculos y entretenimientos en vivo para hacer de la exposición un espacio de integración y encuentro, con entrada libre y gratuita y múltiples beneficios para empresas durante las tres jornadas.

Para conocer más de la exposición, contáctese con Panorama Minero en:

informes@panorama-minero.com

www.panorama-minero.com

www.exposanjuan.com.ar

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.