Cargando precios de metales...

La Embajada de Australia, AMES e INJUVE organizaron un panel sobre la mujer en la industria minera

2 mins lectura
La Embajada de Australia, AMES e INJUVE organizaron un panel sobre la mujer en la industria minera
La Embajada de Australia, AMES e INJUVE organizaron un panel sobre la mujer en la industria minera
Compartir:

Australia y Argentina están trabajando codo a codo para fomentar la participación de mujeres y niñas en estudios y carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM).

El 4 de junio de 2019, la Embajada de Australia en la Argentina, junto con la Asociación de Mujeres en Energías Sustentables (AMES) de Argentina y el Instituto Nacional de Juventud (INJUVE), organizaron un panel sobre La Mujer en la Industria, en la Residencia Oficial de Australia.

El panel estuvo integrado por argentinas excepcionales, que han logrado el éxito a través de su liderazgo, innovación y compromiso en sus respectivos sectores.

El evento brindó a estudiantes de nivel secundario y universitario, y a jóvenes profesionales, la oportunidad de interactuar con estas líderes de la industria, y de entender qué posibilidades ofrecen los estudios en CTIM; en qué consisten las carreras en CTIM; y cómo pueden identificar carreras en la industria que correspondan a sus intereses.

El Embajador de Australia, Brett Hackett, y la Secretaria de Política Minera de la Argentina, Carolina Sánchez, resaltaron la importancia de reconocer la labor, los logros y las carreras de las mujeres que trabajan en la industria en la Argentina.  Este reconocimiento es fundamental para motivar a jóvenes mujeres estudiantes y profesionales a seguir estudios y carreras en áreas de CTIM, y superar las barreras sistémicas y culturales que dificultan su éxito. Sonia de Sales Lisboa, presidenta de AMES Argentina quien remarcó el compromiso de su organización por aumentar la cantidad de mujeres que participan en esos sectores.

Australia y Argentina, junto con AMES Argentina e INJUVE, comparten la convicción de que la industria debe aprovechar la oferta de talento en la comunidad toda, empleando al máximo los conocimientos y las capacidades de las mujeres investigadoras, ingenieras, innovadoras y emprendedoras.

Moderadora:

Emily Hersh, DCDB Group

Panelistas:

Rosio Antinori – Diputada de la Provincia de Buenos Aires y Vicepresidenta de la Comisión de Energía y Combustibles

Alejandra Cau Cattan – Directora del Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética

Isela Costantini – Consultora, Gerente General de Grupo ST

Helena Estrada – Directora del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM), Ministerio de Producción y Trabajo

Andrea Grobocopatel – Presidente de Ampatel, empresa agropecuaria; Presidente y Fundadora de Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR)

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.