La construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz, avanzada en un 85%

La construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz, avanzada en un 85%
La construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz, avanzada en un 85%
Compartir:


En el marco de la entrega de los resultados financieros y operativos del cuarto trimestre y el año fiscal 2021, Lithium Americas (LAC), partner de Ganfeng Lithium y JEMSE en el desarrollo del proyecto Cauchari-Olaroz, en Jujuy, destacó que la construcción del emprendimiento, pensado para producir en una primera fase unas 40.000 toneladas por año (tpa) de carbonato de litio, se encuentra completada en un 85% con 1.500 trabajadores abocados a esta última etapa previo a la puesta en marcha.

Por Panorama Minero

La firma destacó que se espera la entrada en servicio y las actividades iniciales de producción para el segundo semestre de 2022 destacando una revisión de su cronograma de desarrollo debido a las “interrupciones ocasionadas por la variante Omicron, cuyo impacto afectó las cadenas de suministro y la disponibilidad del contratista principal”. Sin embargo, LAC comunicó que las actividades han vuelto a la normalidad y la compañía “continúa monitoreando la situación de cerca” con el interés de poner en producción con la mayor celeridad posible este proyecto para el que ya se trabaja en la infraestructura adicional que le permitirá dar despliegue a una segunda fase de 20.000 tpa de carbonato de litio: “El progreso en la expansión de la segunda etapa de al menos 20.000 toneladas por año de carbonato de litio equivalente (LCE) continúa avanzando con adiciones al equipo de liderazgo técnico y el programa de perforación en marcha”, indicó la compañía al respecto.

Desde la firma de capitales canadienses también agregaron que se han dinamizado recursos adicionales para acelerar la entrada en producción y reducir el riesgo inicial del proyecto, cuya entrada en producción se da en medio de un contexto alcista para el precio de productos de litio. Las estimaciones de costos de capital se revisaron a US$741 millones (sobre una base del 100 %), un 16 % más que los US$$ 641 millones estipulados previamente. Esto impactará en la disponibilidad de recursos y mano de obra, modificaciones de ingeniería y presiones de costos inflacionarios, precisaron.  Al 31 de diciembre de 2021, Lithium Americas llevaba gastado el 76 % del presupuesto, es decir unos US$565 millones de un total estimado en US$741 millones.

Actualización a abril: En video, la construcción de Cauchari-Olaroz en un 85% de avance

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)