“La cámara finlandesa adhiere activamente a la industria minera y participará del Seminario de Litio de PANORAMA MINERO”

3 mins min lectura
Compartir:

El presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Finlandesa, Sr. Diego Ranea, , afirmó en la última reunión de la comisión directiva realizada a principios de abril que los proveedores finlandeses están muy desarrollados a nivel global y buscarán aumentar su participación en la minería argentina a través de sus asociados.

Como parte de las actividades de la nueva comisión directiva, la Cámara ha designado un equipo de trabajo específico para minería en el país que será liderado por Carlos Calvo. Bajo este enfoque, prevén aumentar la participación de prestadores de servicios finlandeses en Argentina, específicamente en el sector de tecnología y de herramientas, donde poseen un gran desarrollo.

“En la Cámara tenemos importantes socios para lo que respecta a la minería, con ejemplos de líderes como Outokumpu o Marlexing. Con esta área específica para la industria que dirigirá Carlos Calvo, queremos hacer un seguimiento continuo de la actividad y linkear a las compañías finlandesas, ya sean socias o potenciales socias a futuro, con las oportunidades mineras que existen en el país”, señaló Ranea.

Además, reforzarán su presencia en eventos y espacios de difusión relacionados a la minería, y participarán del próximo simposio de litio organizado por PANORAMA MINERO, la 8° Edición del Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica: “Para este congreso, vamos a sondear a inversores y prestadores de servicios finlandeses, mostrando el alto interés que hay por el litio en la actualidad y conectando a ambos países”.

Diego Ranea, presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Finlandesa, afirmó en la última reunión de la comisión directiva realizada a principios de abril que los proveedores finlandeses están muy desarrollados a nivel global y buscarán aumentar su participación en la minería argentina a través de sus asociados.

Como parte de las actividades de la nueva comisión directiva, la Cámara ha designado un equipo de trabajo específico para minería en el país que será liderado por Carlos Calvo. Bajo este enfoque, prevén aumentar la participación de prestadores de servicios finlandeses en Argentina, específicamente en el sector de tecnología y de herramientas, donde poseen un gran desarrollo.

“En la Cámara tenemos importantes socios para lo que respecta a la minería, con ejemplos líderes como el de Outokumpu o Marlexing. Con esta área específica para la industria que dirigirá Carlos Calvo, queremos hacer un seguimiento continuo de la actividad y linkear a las compañías finlandesas, ya sean socias o potenciales socias a futuro, con las oportunidades mineras que existen en el país”, señaló Ranea.

Además, reforzarán su presencia en eventos y espacios de difusión relacionados a la minería, y participarán del próximo simposio de litio organizado por Panorama Minero, la octava edición del Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica: “Para este congreso, vamos a sondear a inversores y prestadores de servicios finlandenses, mostrando el alto interés que hay por el litio en la actualidad y conectando a ambos países”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.