“La actividad minera tiene muchísimo para dar”

“La actividad minera tiene muchísimo para dar”
“La actividad minera tiene muchísimo para dar”
Share:

Importantes definiciones a cargo de Héctor Laplace, Secretario General de AOMA, en las vísperas de la celebración del 70° Aniversario de la entidad creada el 28 de octubre de 1953.


Por Panorama Minero


  • “Tenemos que destacar estos primeros 70 años de AOMA, y reconocer a aquellos hombres y mujeres que hicieron posible esta realidad.”

  • “Lo que pretendemos el sábado 28 de octubre es disfrutar un momento de camaradería con las 18 seccionales de la República Argentina que componen nuestra AOMA.”

  • “Tuve la suerte de trabajar con un gran hombre como Carlos R. Cabrera, Secretario General de AOMA desde 1960 a 2004. En su persona extiendo mi reconocimiento a  todos ellos hombres que nos acompañaron. Esto me dejó mucha experiencia y enseñanza.”

  • “Desde 2004 a hoy hemos pretendido hacer un trabajo mancomunado con las 18 seccionales que componen nuestra organización a nivel nacional.”

  • “Estoy muy orgulloso: tengo un grupo de hombres y mujeres que me acompañan y bregan por una mejor calidad de vida de nuestros trabajadores representados.”

  • “Cuando asumimos en 2004 contábamos con solo 7 u 8 mil trabajadores y trabajadoras afiliados; hoy ya estamos por sobre los 34 mil…. esto es producto del crecimiento que ha tenido la actividad, y también el arduo trabajo desde abajo hacia arriba de las personas ligada a la actividad sindical.”

  • ”Todos los candidatos han hecho hincapié en que la actividad minera tendrá que lograr un gran desarrollo por el futuro, no solo por nuestra actividad, sino del todo el país.”

  • “Se avecinan tiempos mejores para nuestra actividad, pregonando que sea de la manera que corresponda, con manejo responsable.”

  • “Queremos seguir siendo los garantes de que las cosas se hacen, y se hacen bien.”

  • “Cuando hablamos de energía eólica, solar, energías renovables, electromovilidad, ello nos traslada automáticamente al litio, y a las baterías que se fabricarán en La Plata.”

  • “También llegarán las grandes inversiones de cobre, aunque son completamente distintas.”

  • “El próximo gobierno tendrá que tratar de dar certezas, porque los rasgos de inversiones de un proyecto de cobre de los que se manejan en Argentina son completamente distintos a aquellos del litio.”

  • ”Debemos aprender que es necesaria la seguridad jurídica para que los inversores vengan. No tengo ninguna duda que el cobre también se desarrollará en Argentina.”

  • “También debemos pensar en el oro y la plata: tenemos que ser conscientes que aquellos proyectos que nacieron a fines de los ’90 ya están demasiado maduros, y en algunos casos en etapas de cierre.”

  • “No nos olvidemos de los minerales de 3° categoría.”

  • “La actividad minera tiene muchísimo para dar. No en vano se la conoce como madre de todas las industrias.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.
Imagen ilustrativa para el artículo: El cobre, al rojo vivo

El cobre, al rojo vivo

Importantes proyecciones para el metal rojo. Argentina, con grandes posibilidades de desarrollar sus pórfidos de cobre.
Imagen ilustrativa para el artículo: Economía Circular

Economía Circular

En la actual economía lineal globalizada, basada en el paradigma de "tomar, fabricar y desechar", las agendas globales están cada vez más orientadas hacia la neutralidad de carbono, con el fin de garantizar un futuro sostenible. En este contexto, el rol de la minería es clave en la transición hacia fuentes de energía bajas en carbono, dado que provee las materias primas e insumos necesarios para tecnologías más limpias. Por ello, la continuidad y expansión de la minería deben alinearse con las crecientes demandas sociales y ambientales que limitan el acceso a los yacimientos.
Proyecto Altar: Aldebaran informa que Nuton realizará el segundo pago del Acuerdo de Opción

Proyecto Altar: Aldebaran informa que Nuton realizará el segundo pago del Acuerdo de Opción

El 23 de diciembre, Aldebaran Resources Inc. anunció que Nuton Holdings Ltd., una empresa conjunta de Rio Tinto, ha confirmado que realizará el segundo pago (US$20 millones) conforme al Acuerdo de Opción para la Asociación en Empresa Conjunta con Aldebaran, anunciado el 7 de noviembre de 2024. Aldebaran anticipa recibir el pago a principios de enero de 2025.
Banco San Juan otorga préstamo para la planta de Casposo

Banco San Juan otorga préstamo para la planta de Casposo

El productor de oro Austral Gold Limited, anunció que Casposo Argentina Ltd. – Sucursal Argentina (Casposo), una filial de la empresa Casposo Argentina Mining Ltd., obtuvo un préstamo garantizado de US$7 millones del Banco San Juan S.A., entidad localizada en Argentina.
Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley

Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la primera actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. La perforación comenzó a mediados de octubre de 2024, y actualmente hay seis equipos de perforación diamantina trabajando en el proyecto.
Catamarca participó del Foro empresarial de materias primas en Bruselas

Catamarca participó del Foro empresarial de materias primas en Bruselas

En el marco de la Raw Materials Week (Semana de las Materias Primas), que se llevó a cabo en Bélgica, los representantes de Catamarca, Marcelo Murua, Ministro de Minería y Susana Peralta, presidenta de CAMYEN, mantuvieron diversas reuniones con autoridades de la Unión Europea, empresas y entidades financieras para presentarles las oportunidades de inversión.