Jujuy: Siete comunidades aledañas aprobaron la ampliación de Caucharí-Olaroz

Jujuy: Siete comunidades aledañas aprobaron la ampliación de Caucharí-Olaroz
Jujuy: Siete comunidades aledañas aprobaron la ampliación de Caucharí-Olaroz
Compartir:

Lithium Americas Corp, ahora Lithium Argentina para sus operaciones en el país, informó que siete comunidades en zonas de influencia del proyecto de litio Caucharí-Olaroz, en etapa de producción inicial, han dado el visto bueno para avanzar en la construcción y desarrollo de la fase de ampliación. La etapa 2 agregaría una producción de 20.000 toneladas de carbonato de litio adicionales a la capacidad anual actual de 40.000 tpa.

Por Panorama Minero

De acuerdo con los principios del Plan de Responsabilidad Social presentado por la empresa, han celebrado acuerdos con las comunidades circundantes a Caucharí-Olaroz que tienen como objetivo promover el desarrollo social a través de la creación de empleo de alta calidad, capacitación y acceso a asistencia médica y obras de infraestructura. A la par, la empresa prevé trabajar cercanamente con las comunidades en lo que será la expansión del proyecto, que en junio pasado logró su primera producción de litio.

Avances logrados en Caucharí-Olaroz a nivel comunitario

• Firma de acuerdos de servidumbre con todas las comunidades linderas al proyecto

• Diseño e implementación de programas para desarrollar proveedores locales

•Contratación del 20% del personal de las comunidades locales.

Objetivos para 2023-2024

En primer lugar, Lithium Argentina planea la contratación de un gerente de Relaciones con la Comunidad, con un enfoque en asegurar que el equipo esté debidamente capacitado para fortalecer aún más los lazos con las comunidades asociadas a sus operaciones.

Además, se llevará a cabo una evaluación exhaustiva para determinar la viabilidad de la recuperación de agua, con la finalidad de hacer que este recurso vital sea más accesible para las 28 familias que residen en la región de Caucharí-Olaroz.

Finalmente, como parte de su compromiso con el desarrollo comunitario, la empresa tiene previsto lanzar una Iniciativa de Desarrollo Comunitario independiente en colaboración con una organización no gubernamental (ONG), reforzando así su compromiso con el bienestar de las comunidades locales y el entorno en el que opera.

«Lithium Argentina se esfuerza por construir relaciones colaborativas y mutuamente beneficiosas con las comunidades locales asociadas a nuestras actividades. Nos involucramos de manera proactiva con estas comunidades a lo largo del ciclo de vida de nuestros proyectos para comprender y abordar mejor sus intereses y preocupaciones, y avanzar en nuestras prioridades compartidas. Estamos comprometidos en construir relaciones de confianza con los locales y reconocemos que el bienestar de las partes interesadas y las comunidades es esencial para el éxito. Comprender las prioridades y preocupaciones locales es fundamental para nuestro enfoque, y trabajamos de diversas maneras para identificar expectativas y compartir ideas», concluyó la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.