Cargando precios de metales...

Jujuy: Allkem actualizó recursos minerales e informó sus próximos pasos en Olaroz

3 mins lectura
Jujuy: Allkem actualizó recursos minerales e informó sus próximos pasos en Olaroz
Jujuy: Allkem actualizó recursos minerales e informó sus próximos pasos en Olaroz
Compartir:

La compañía australiana Allkem Limited presentó una serie de avances en la operación Olaroz, ubicada en la provincia de Jujuy. La firma actualizó los recursos minerales y la viabilidad económica de la instalación de litio emplazada en la Puna y brindó un detalle de las etapas 1 y 2 de desarrollo del emprendimiento.

Por Panorama Minero

Etapa 1 y 2: 45:000 toneladas totales de carbonato de litio por año

En términos financieros, Allkem destacó un valor actual neto de US$7,01 mil millones antes de impuestos, con una tasa de descuento del 10% y un VAN de US$4,56 mil millones después de impuestos. Además, se ha estimado que los costos operativos a largo plazo para la operación conjunta de las Etapas 1 y 2 serán de US$4.149 por tonelada de carbonato de litio equivalente (LCE) durante toda la vida de la mina, aprovechando sinergias operativas.

En cuanto a los Recursos Minerales, se ha reportado una estimación total de 22,63 millones de toneladas (Mt) de LCE, lo que representa un aumento del 10% en comparación con la estimación anterior de marzo de 2023. Este incremento incluye un aumento del 52% en Recursos Minerales Medidos.

El Recurso Mineral ahora se divide en 11,54 Mt de LCE, categorizados como Medidos, y 3,83 Mt como Indicados, dando un total combinado de 15,38 Mt de Recurso Mineral Medido e Indicado. Adicionalmente, se cuenta con 7,25 Mt de Recursos Inferidos, lo que eleva el recurso total a 22,6 Mt entre Medidos, Indicados e Inferidos.

«Este avance en la categorización de los Recursos Minerales se ha logrado mediante la reclasificación de Recursos Minerales Indicados que se encuentran entre los 200 y 650 metros de profundidad, pasando a ser considerados Recursos Minerales Medidos en el área de bombeo», precisaron desde la compañía.

«Es importante destacar que la producción total de Olaroz a lo largo de su vida útil representa aproximadamente el 8,5% de los Recursos Minerales Medidos e Indicados, lo que reafirma su estatus de Clase 1 en la cuenca y su capacidad para futuras expansiones».

Próximos pasos de la Etapa 2: Sumará 25.000 toneladas adicionales de carbonato de litio por año

La expansión logró la primera producción húmeda de carbonato de litio en julio de 2023. Ahora, las actividades de puesta en marcha están en curso y la producción inicial a escala está programada para la segunda mitad de 2023, con un ramp-up que demandará aproximadamente 1 año.

Al respecto, el CEO de Allkem, Martín Pérez de Solay, comentó: «Recientemente hemos concluido una revisión de la base de recursos de la compañía. Las mejoras en la clasificación de Recursos Minerales para el proyecto se basan en nuestro compromiso a largo plazo de comprender la hidrología de la cuenca de Olaroz-Cauchari de la mejor manera posible, y con ello lograr gestionar la producción de manera responsable. Esta base de Recursos Minerales respaldará futuros estudios enfocados en maximizar la capacidad productiva de este recurso de Clase 1.»

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.