Cargando precios de metales...

Intensa actividad de los representantes de IndustriALL Global Union en el Congreso y con Gioja

3 mins lectura
Intensa actividad de los representantes de IndustriALL Global Union en el Congreso y con Gioja
Intensa actividad de los representantes de IndustriALL Global Union en el Congreso y con Gioja
Compartir:

Una nutrida agenda cumplió este jueves el Secretario General de IndustriALL Global Unión, Valter Sanches, quien se encuentra en Buenos Aires en visita oficial en el marco de “informarse de la realidad de los trabajadores” en Argentina, así lo explicó durante el transcurso del día. El dirigente, procedente de Brasil, estuvo acompañado por Marino Vani, responsable de la oficina regional para América Latina y El Caribe de la entidad internacional.

Por la mañana, los visitantes, acompañados por  el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace y el representante de SMATA, Raúl Mathiu, ambos como miembros del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Unión,  participaron de dos reuniones en el Congreso de la Nación.

Primero, lo hicieron con diputados nacionales del Bloque Justicialista, Unidad Ciudadana y del Frente para la Victoria, donde intercambiaron diferentes visiones de lo que ocurre en el Mundo, Argentina y Brasil. En esta ocasión, participaron legisladores pertenecientes al sindicalismo argentino, entre ellos Vanesa Siley, del sindicato de judiciales de CABA;  Hugo Yasky, dirigente docente y secretario general de la CTA de los Trabajadores; Abel Furlán, secretario de la regional Zárate-Campana de la UOM; Pablo Carro, CTA Córdoba y Walter Correa, secretario general del Sindicato de Curtidores.

Seguidamente Valter Sanches, junto a la comitiva que lo acompañó al Congreso, mantuvo un encuentro con el Presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, donde dialogaron acerca de la función y el rol que está cumpliendo IndustriALL Global Union en sus distintas delegaciones en el mundo y sobre su visita específica a nuestro país.

Reunión y almuerzo con Gioja en el PJ

Al mediodía, el Secretario General fue recibido por el Presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, en la sede partidaria de la Ciudad de Buenos Aires. El dirigente le dio la bienvenida diciendo “esta es la casa de los peronistas que también es la casa de los trabajadores”,  mientras era acompañado por el Vicepresidente del PJ, Antonio Caló y la diputada nacional María Cristina Álvarez Rodríguez integrante de la conducción partidaria.

Por su parte Sanches dijo que “es histórico para mí estar en la casa del peronismo porque nos une la historia desde la política y la solidaridad”. Seguidamente describió que “mi visita es para comprender mejor la situación económica y política y de cómo ayudar” a los diferentes gremios. Explicó que desde IndustriALL Global Union “representamos a 14 rubros industriales en 140 países y  a más de 50 millones de trabajadores”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.