Infraestructura y minería, ejes del próximo evento de Panorama Minero orientado a múltiples sectores productivos

2 mins min lectura
Compartir:

El medio de comunicación y organizador de eventos líder en la industria minera argentina, Panorama Minero, anunció que realizará en formato en línea su único evento del primer semestre. El «Simposio y MicroExpo Virtual: Infraestructura & Minería 2021», con fecha el 26 y 27 de mayo próximo, incluirá la participación destacada de actores estratégicos relacionados al desarrollo de grandes obras de infraestructura tanto del país como de la región abarcando a las industrias más pujantes.

Minería, Energías, Oil & Gas y Construcción son algunos de los sectores productivos invitados a participar de este encuentro que prevé una fuerte presencia de comitivas nacionales e internacionales, quienes actualizarán el estado de las grandes obras y emprendimientos de escala junto a instituciones transnacionales y compañías con interés inversor en el Cono Sur. Asimismo, se espera la participación de proveedores de bienes y servicios de las distintas ramas industriales.

El evento apunta a estimular los lazos entre las distintas industrias y la puesta en análisis, desde la mirada de los propios protagonistas, de las posibilidades de crecimiento que existen en la región a través de las grandes obras de infraestructura y su consecuente apertura a nuevos mercados.

La oportunidad para estar cerca de los grandes proyectos:

El Simposio y MicroExpo Virtual: Infraestructura & Minería 2021 brindará a la audiencia información y contactos de calidad sobre múltiples industrias y sectores estratégicos, enmarcando los principales proyectos de infraestructura vigentes para Argentina y los países de mayores lazos comerciales en la región. Para ello, del 26 al 27 de mayo próximo, PANORAMA MINERO reunirá las temáticas de minería e infraestructura en esta cita exclusiva para proveedores y desarrolladores de grandes proyectos.

El encuentro contará con conferencias simultáneas donde se analizarán los principales atractivos de estas industrias de peso para la región y sus potencialidades en términos de inversión y negocios.

Ejes críticos:

  • Infraestructura en sitio minero e infraestructura relacionada a la activación de grandes proyectos mineros
  • Transporte, caminos y carreteras
  • Mercado del Oil & Gas: actualidad de sectores estratégicos como Vaca Muerta
  • Infraestructura ferroviaria y competitividad de las economías regionales
  • Telecomunicaciones
  • Centrales eléctricas, puentes y represas
  • Infraestructura portuaria
  • Nodos logísticos, pasos fronterizos y parques industriales para la exportación de bienes y servicios
  • Corredores y proyectos binacionales

Contacto:

Para conocer las alternativas de participación y las posibilidades comerciales que brinda el evento, contactarse vía mail a: informes@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.