Cargando precios de metales...

Informe KPMG: mejores perspectivas mineras para el 2018

4 mins lectura
Informe KPMG: mejores perspectivas mineras para el 2018
Informe KPMG: mejores perspectivas mineras para el 2018
Compartir:

En un análisis pormenorizado de la industria minera luego de cumplida la primera mitad de la gestión del Gobierno Nacional, la firma KPMG explica que, de mantenerse la tendencia alcista del 2017, el sector podrá reactivarse pese a las fluctuaciones de precios a nivel mundial. El litio argentino, nuevamente a la cabeza del interés inversor y la alta demanda mundial.

kpmg

Según la información desplegada por la consultora especializada KPMG, el escenario minero nacional posee un presente y una proyección resultante de varios factores: “en el plano externo, la caída de los precios de los principales commodities mineros y energéticos ha conformado un importante obstáculo para las inversiones en exploración y extracción tanto a nivel global como local”, señala la firma. Asimismo, y en paralelo a esta tendencia, la estadística indica que, desde 2017 a la actualidad, las cifras de producción e inversión revisten un crecimiento respecto a años anteriores: “Bajo la información relevada por el INDEC hasta el segundo trimestre de 2017, el valor de producción de la minería podría estar cambiando su tendencia, lo que significaría un mejor desempeño para 2018 y años posteriores. En lo relacionado a inversiones, el litio, nuevo mineral estrella, podría estar ayudando a torcer el comportamiento disímil observado hasta 2016 con importantes anuncios para el sector, entre los que se destaca el de la canadiense Enirgi Group (ADY Resources), que destinará alrededor de US$ 720 millones para la construcción en Salta de la planta procesadora de litio más grande del mundo (la cual se estima estará en operación para 2019) ; el de Sales de Jujuy (del Grupo Orocobre), que desembolsará US$ 200 millones en la instalación de una nueva planta de litio en Jujuy; o el de la minera Exar, que invertirá $ 500 millones en el proyecto de litio del salar Caucharí-Olaroz . Asimismo, debe añadirse el incremento reciente en la demanda de rocas de aplicación en respuesta al aumento de la inversión en obra pública, lo que seguramente traccionará las inversiones en ese rubro”

 

En relación a la reactivación que sufre el sector desde el 2017, el informe atribuye a la modificación de las políticas mineras como uno de los puntos clave para la concreción de inversiones y viabilidad de los proyectos: “En Argentina, donde la minería depende fuertemente de la Inversión Extranjera Directa (IED), el levantamiento de las restricciones arancelarias y el establecimiento de un acuerdo federal que modifique en el corto plazo el cuerpo legal que afecta a la actividad, son las primeras iniciativas emanadas desde el gobierno para reforzar la recuperación del sector, luego del impacto propinado por la sobreoferta de minerales y el declive de los precios externos. En paralelo, la cámara que nuclea a las empresas mineras (CAEM) busca establecer las nuevas bases para la minería del futuro, apoyándose en la sustentabilidad y responsabilidad ambiental, y parte de este objetivo lo estaría plasmando con su adhesión al programa “Hacia una minería sustentable”.

 

Los temas más relevantes sobre los cuales el sector público y privado deberá trabajar en este nuevo período de la matriz se estructuran, principalmente, en la promoción del Acuerdo Federal Minero cuyo detalle pregona readecuaciones jurídicas y de articulación conjunta en materia de competencia, las variables de los precios –especialmente en megaminería-, el desempeño reciente de la minería nacional tras la articulación de mejoras relacionadas al levantamiento de restricciones comerciales, las proyecciones del litio y el accionar argentino en la materia y, por último, el trabajo exhaustivo sobre la demorada licencia social y el impacto ambiental: dos de las claves que posibilitan el acercamiento de la sociedad a los beneficios que suscribe una industria de peso como la minería.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.