Cargando precios de metales...

Industria minera dona $278 millones por el COVID-19: se destinará a insumos médicos, alimentos y 214.250 kits de testeo

2 mins lectura
Industria minera dona $278 millones por el COVID-19: se destinará a insumos médicos, alimentos y 214.250 kits de testeo
Industria minera dona $278 millones por el COVID-19: se destinará a insumos médicos, alimentos y 214.250 kits de testeo
Compartir:

«Argentina necesita del esfuerzo y compromiso de todos», señaló al respecto la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) que aglutina a las empresas del sector.

Con la finalidad de acompañar las políticas públicas implementadas por el presidente, Dr. Alberto Fernández, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) realizó donaciones de kits para la detección del COVID-19 (RT-PCR Kit y RNA extraction kits) equivalentes a 214.250 testeos, y de insumos médicos y alimentos a través de Caritas y Cruz Roja, por un monto total de más de 278 millones de pesos, que se pusieron a disposición de las autoridades sanitarias y organizaciones nacionales para colaborar con el cuidado de la vida y la salud de la ciudadanía.

«La industria minera entiende que, en el marco de la emergencia epidemiológica, debemos comprometer como sector nuestro mayor esfuerzo. El momento actual requiere de la colaboración colectiva, y deseamos hacer nuestro aporte. Son momentos de sumar y de asumir responsabilidades por Argentina», señaló la CAEM en un reciente comunicado.

Los kits de detección mencionados podrán ser utilizados en todo el país y, en especial, en las provincias mineras, según los criterios que dictaminen las autoridades. Actualmente, las empresas trabajan en forma activa y coordinada con los Comités de Emergencia de las distintas provincias y comunidades para colaborar con la protección de su población.

«La compra de los kits de detección significó más de 275 millones de pesos y se coordinó con la Secretaría de Minería de la Nación, encabezada por el Dr. Alberto Hensel. CAEM agradece el liderazgo de Veladero y Barrick Gold en esta iniciativa, que además de una muy importante contribución económica, realizaron la coordinación y gestión de la compra de los kits. La acción se completó con el valioso aporte de los siguientes asociados: Cerro Vanguardia, Yamana Gold, Minera Santa Cruz, Glencore Pachon, SSR Mining Puna Operaciones, Minera Triton, Eramin Sudamerica, Minera Don Nicolás, Argentina Fortescue, Cámara Minera de San Juan, GEMERA. Asimismo, se donaron casi 3 millones de pesos, en forma proporcional, a Cruz Roja y Caritas con el aporte de CAEM y los asociados Patagonia Gold, Mansfield, Minera Exar y Cámara Minera de Rio Negro (CAMIR)»


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.