Cargando precios de metales...

Iain Scarr: “En Pastos Grandes los resultados son más alentadores de los que habíamos anticipado originalmente”

2 mins lectura
Compartir:

PANORAMA MINERO entrevistó en forma exclusiva a Iain Scarr, Chief Operating Officer de Millennial Lithium Corporation, organización que acaba de determinar un recurso de 2,13 MT de carbonato de litio y 8,14 MT de potasio en el proyecto Pastos Grandes, localizado en la provincia de Salta. A continuación, un adelanto de la entrevista, la cual podrá ser observada en forma íntegra en la edición de diciembre de la revista PANORAMA MINERO.

 

  1. ¿Qué significa la determinación de recurso de Pastos Grandes? ¿Cuáles son los próximos pasos?

El cálculo del recurso inicial es el primer gran paso en el desarrollo de un proyecto. Conocer el tamaño y calidad del recurso nos ayuda para tomar el camino del desarrollo adecuado. En este caso, también se trata de una señal de aliento –para nosotros y los inversores-, y es un mensaje clave para obtener el capital requerido para seguir avanzando.

 

  1. ¿Estos resultados confirman sus proyectos, o son más alentadores de lo esperado?

En concreto, estos resultados son mucho más alentadores de los que habíamos anticipado originalmente.

 

  1. ¿Pastos Grandes se encuentra dentro de un grupo de nuevos proyectos llamados a entrar en producción en un plazo no muy lejano?

Sí, anticipamos que Pastos Grandes se situará entre los primeros, si no es directamente el primero de los nuevos proyectos de componentes de litio con valor agregado que entre en producción.

 

  1. ¿Existe una competencia entre las empresas exploradoras de litio para avanzar en sus proyectos? Cómo ubicaría a Millennial Lithium?

De hecho, hay mucha más colaboración entre compañías de litio aquí en Argentina. No nos observamos tanto como competidores entre compañías, pero estamos unidos en el esfuerzo de proveer litio adecuado para satisfacer las necesidades del mundo, y para asegurar la posición de Argentina como un gran productor de litio. Millennial Lithium se encuentra entre los líderes de este esfuerzo conjunto para brindar nueva producción proveniente de Argentina al mercado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.