Cargando precios de metales...

Hualilán: Resultados sobresalientes de perforación de extensión y de relleno

2 mins lectura
Hualilán: Resultados sobresalientes de perforación de extensión y de relleno
Hualilán: Resultados sobresalientes de perforación de extensión y de relleno
Compartir:

Challenger Exploration dio a conocer los resultados del programa de perforación en curso en el proyecto aurífero Hualilán, situado en la provincia de San Juan. 

Por Panorama Minero

Lo más destacado de este programa fue la intersección de varias zonas de alta ley de mineralización debajo, en la Zona Verde. Las intersecciones de alta ley informadas recientemente en la Zona Verde, que están abiertas en profundidad, incluyen 35,2 metros a 3,5 g/t AuEq (oro equivalente), incluidos 4,5 metros a 18,3 g/t AuEq (Pozo GNDD-790); 8,9 metros a 3,7 g/t AuEq, incluidos 3,3 metros a 9,6 g/t AuEq (Pozo GNDD-763) y 42,0 metros a 5,9 g/t AuEq (Pozo GNDD-711, informado recientemente).

Comentando los resultados, el Managing Director de Challenger Exploration, Sr. Kris Knauer, informó:

“Un excelente conjunto de resultados de nuestro programa de extensión y relleno en Hualilán. Continuamos interceptando nuevas zonas de mineralización de alta ley en profundidad en Zona Verde y la mineralización en Hualilán permanece abierta y continuamos observando extensiones».

«Estoy emocionado de que este programa que está a punto de completarse nos haya permitido liberar a nuestro equipo de exploración de Hualilán por primera vez en 3 años. El equipo se ha dividido en equipos de exploración del norte y del sur a medida que nuestro enfoque cambia hacia la búsqueda del próximo Hualilán».

«Tenemos más de 20 kilómetros de rumbo prospectivo que, hasta ahora, hemos estado demasiado ocupados para explorar. Espero informar los resultados mientras buscamos el segundo Hualilán que creemos que está esperando ser descubierto».

La denominada Zona Verde aporta casi 1 Moz de AuEq a la actual estimación de recursos mineros de  Hualilán. La Zona Verde fue un descubrimiento dirigido de Challenger Exploration, utilizando magnetismo de superficie e IP (polarización inducida). El pozo de descubrimiento arrojó 125,5 metros a 1,1 g/t AuEq, incluidos 71,0 metros a 1,8 g/t AuEq (Pozo GNDD-169). La Zona Verde cubre 2.0 kilómetros de rumbo y la mineralización permanece abierta a lo largo del rumbo y en profundidad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.