Hualilán: Recuperaciones de oro del 91-94% de las pruebas metalúrgicas de la Fase 1

3 mins min lectura
Compartir:

Challenger Exploration informó los resultados correspondientes a los estudios metalúrgicos llevados a cabo en el proyecto Hualilán, localizado en la provincia de San Juan.

Los destacados incluyen:

• Las pruebas metalúrgicas iniciales de la mineralización skarn demuestran excelentes recuperaciones de oro y plata a través de una simple separación por gravedad seguida de una flotación de sulfuro de una sola etapa que genera:

   ▪ Recuperaciones de oro de 91-94%

   ▪ Recuperaciones de plata de 84-86%

• Los resultados representan un aumento significativo en las recuperaciones totales combinadas de gravedad y flotación en comparación con las pruebas históricas que indicaron recuperaciones del 80% para el oro y la plata

• La recuperación del 32-49% de oro a través de la separación por gravedad antes de la flotación permite la flexibilidad de evaluar la posibilidad de producir oro doré en sitio.

• Es importante destacar que no se requiere molienda fina con las mejores recuperaciones usando una molienda P80 = 86-106 micrones

• Las pruebas de flotación rougher permiten la posibilidad de recuperar importantes créditos de metales base a través de gravedad seguida de una flotación simple de dos etapas:

  1. Producción de concentrados rougher de cobre/plomo y gravedad de alta calidad con leyes de 442 g/t y 232 g/t de oro respectivamente y un concentrado de zinc separado que contiene 73% del zinc.
  2. El potencial para recuperar metales base de manera eficiente puede mejorar significativamente los parámetros económicos, ya que el zinc representa el 10% del valor de la mineralización skarn de alta ley.

• Esta ronda inicial de pruebas metalúrgicas confirma que la recuperación por gravedad y flotación de concentrados de oro / metales base, que es un proceso de bajo riesgo y estándar de la industria, proporciona un camino claro para evaluar la comercialización con excelentes recuperaciones sumado a los créditos de metales base

Al comentar los resultados, el Director Gerente de Challenger Exploration, Kris Knauer, informó:

“Los resultados iniciales de la Fase 1 metalúrgica son un aumento significativo de lo que se logró históricamente y estoy encantado con las recuperaciones de oro de más del 91% de un proceso que consiste en la recuperación por gravedad seguida de un solo flotador de sulfuro. Esto es tan simple como la metalurgia nos brinda la capacidad de evaluar la comercialización a través de una opción que tradicionalmente requiere mucho menos gasto de capital que las alternativas.

«La capacidad de recuperar importantes créditos de metales básicos mientras se mantienen altas recuperaciones de oro y plata, nuevamente mediante una simple recuperación por gravedad seguida de flotación, también es un resultado excelente. Esto puede mejorar significativamente la economía, ya que el zinc representa el 10% del valor de mineralización de skarn de alta ley. Las altas leyes de oro en estos concentrados rougher los harán extremadamente buscados y esperamos que las pruebas de limpieza puedan mejorar aún más su calidad. Esperamos actualizar el mercado con más pruebas metalúrgicas durante los próximos meses”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.