Hualilán: Perforaciones más profundas en Zona Verde confirman altas leyes en profundidad y descubrimiento de escala

3 mins min lectura
Hualilán: Perforaciones más profundas en Zona Verde confirman altas leyes en profundidad y descubrimiento de escala
Hualilán: Perforaciones más profundas en Zona Verde confirman altas leyes en profundidad y descubrimiento de escala
Compartir:

Resultados Destacados:

  • Todos los ensayos de laboratorio recibidos para los siguientes tres pozos de perforación de la denominada Zona Verde registran intercepciones significativas, confirman el modelo geológico de Challenger Exploration Ltd. y muestran que Zona Verde es un descubrimiento de escala.
  • Los resultados incluyen:

▪ 490 metros con 2,4 g/t de AuEq (oro equivalente) – 1,5 g/t de oro, 10,4 g/t de plata, 1,7% de zinc desde 310,0 metros incluyendo:

2,9 metros con 17,7 g/t de AuEq – 13,8 g/t de oro, 55,1 g/t de plata, 7,2% de zinc desde 312,0 metros incluyendo; and

17,6 metros con 3,5 g/t de AuEq – 1,8 g/t de oro, 18,2 g/t de plata, 3,2% de zinc desde 341,5 metros (Pozo GNDD-336);

▪ 13,9 metros con 2,4 g/t de AuEq – 2,0 g/t de oro, 6,0 g/t de plata, 0,7% de zinc desde 258,6 metros incluyendo;

10,3 metros con 3,2 g/t de AuEq – 2,7 g/t de oro, 7,9 g/t de plata, 1,0% de zinc desde 262,2 metros (Pozo GNDD-337)

▪ 110,4 metros con 0,6g/t de AuEq – 0,5 g/t de oro, 0,6 g/t de plata, 0,1% de zinc desde 60,6 metros incluyendo;

47,0 metros con 1,1 g/t de AuEq – 1,0 g/t de oro, 1,0g/t de plata, 0,2% de zinc desde 78,0 metros incluyendo;

5,5 metros con 6,7 g/t de AuEq – 6,4 g/t de oro, 2,1 g/t de plata, 0,6% de zinc desde 81,5 metros (Pozo GNDD-341)

  • El Pozo GNDD-336 interceptó 49 metros con 2,4 g/t AuEq de caída de perforaciones previas que intercepción mineralización de menor ley en sedimentos, lo que confirma la presencia de mineralización de ley significativamente mayor alojada en intrusivos en profundidad.
  • El Pozo GNDD-337 extendió Zona Verde 50 metros al sur interceptando 57 metros de mineralización incluyendo 13,9 metros con 2,4 g/t AuEq alojado en piedra caliza y sedimentos que se cree que se encuentran por encima de la zona principal de mineralización alojada por intrusión.
  • El Pozo GNDD-341 interceptó 47,0 metros con 1,1 g/t AuEq dentro de una zona mucho más amplia de 110 metros de mineralización hacia arriba de GNDD-303, que terminó debido a problemas de perforación, lo que confirma que GNDD-303 no alcanzó la zona principal de mineralización Verde en profundidad.

Al comentar sobre los resultados, el Director Gerente de Challenger Exploration, Kris Knauer, informó:

“Los resultados de cada uno de los primeros tres de los 37 pozos de perforación de la Zona Verde, para los cuales aún no hemos recibido ensayos finales, han superado significativamente nuestras expectativas y cada pozo ha producido un resultado importante.”

“Los resultados confirman nuestro modelo de que encontraremos leyes más altas en profundidad; extiende la Zona Verde 50 metros al sur en el único espacio de perforación donde tenemos más de 1,5 kilómetros de extensión; y demuestra que las perforaciones anteriores en la Zona Verde no alcanzaron la zona principal de mineralización. En general, esto refuerza nuestra opinión de que los mejores resultados de la Zona Verde aún están por llegar”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.