Hualilán: Challenger continúa recibiendo resultados de perforación positivos

2 mins min lectura
Compartir:

Challenger Exploration anunció los resultados de las perforaciones ejecutadas en el prospecto Verde, en Cerro Norte, en el marco del proyecto Hualilán, situado en la provincia de San Juan. Verde está ubicado en un área sin afloramiento, parcialmente debajo de un antiguo vertedero de desechos, sin perforación previa al oeste de la mineralización existente en Hualilán. Verde fue el primer objetivo generado por la geofísica reciente de la compañía en ser probado con perforaciones.

El programa de seguimiento en Verde, después del descubrimiento inicial hace 3 meses, fue un éxito de relevancia. Todos los pozos de perforación intersecaron mineralización en más de 1 kilómetro de rumbo. En la siguiente tabla se informan los resultados más destacados

  • Asimismo, la perforación escalonada otros 200 metros al sur a lo largo del rumbo (con ensayos aún pendientes) ha continuado cruzando zonas significativas de sulfuros, lo que indica que una fuerte mineralización continúa hacia el sur
  • La gran expansión de Verde parece probable que sea una zona continua de mineralización de al menos 1,2 kilómetros de largo y 50-100 metros de ancho que permanece abierta en todas las direcciones.
  • La perforación en Verde está en curso con dos de las seis plataformas en el sitio dedicadas a extender y rellenar Verde y dos plataformas más llegarán al sitio durante junio

Sobre los resultados, el Managing Director de Challenger Exploration, Kris Knauer, comentó:

“En marzo, tres perforaciones para probar el primer objetivo conceptual de nuestra geofísica dieron como resultado el descubrimiento de una zona repetida de mineralización al oeste, que llamamos Verde. Estos tres primeros pozos cubrieron 100 metros de extensión y ahora, tres meses después, hemos expandido Verde a más de 1 kilómetro de extensión sin señales de que esté cerrado.”

“La primera de nuestras nuevas plataformas llegó al sitio, con dos más programadas para perforar antes de fines de junio, lo que nos llevará a ocho plataformas. Esto es oportuno con la primera perforación en nuestra licencia de exploración circundante de Ayen a partir de esta semana. Además, el primer par de nuevas líneas IP han arrojado algunos objetivos emocionantes para la mineralización existente que estamos ansiosos por probar. «

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).