Hualilán: Challenger amplía y confirma nueva zona de mineralización en Sentazón

2 mins min lectura
Compartir:

Challenger Exploration avanza a paso firme: las tareas perforatorias llevadas a cabo en el proyecto Hualilán, en la provincia de San Juan, confirma una segunda zona más profunda y duplica la extensión vertical de mineralización de alta ley en Sentazón

Los destacados incluyen:

  • Los primeros 13 pozos en el programa de perforación en Sentazón extienden significativamente la mineralización de alta ley y confirman una segunda zona de mineralización con resultados que incluyen:
  • 16,9 metros con 16,9 g/t de oro equivalente ( 14,1 g/t  de oro, 18,3 g/t de plata, 5, 8% de zinc) desde 193 metros, incluyendo;

                                           71 metros con 32,2 g/t de oro equivalente – (28,1 g/t de oro, 36,1 g/t de plata, 8,3% de zinc) desde 194,2 metros y;

                                           2,9 metros con 18,8 g/t de oro equivalente (3,1 g/t  de oro, 13,0 g/t  de plata, 12,6% de zinc) desde 207,1 metros (GNDD-296)

  • 50,0 metros con 1.9g/t de oro equivalente 1.8g/t de oro, 1.0g/t de plata, 0,1% de zinc) desde 133,0 metros incluyendo               ;

                                            2,4 metros con 17.3 g/t de oro equivalente – 17.2 g/t de oro, 3.76 g/t de plata, 0,3% de zinc) desde 151,6 metros (GNDD-253)

  • 3,8 metros con 24.8 g/t de oro equivalente – 22.1g/t de oro, 125.3 g/t de plata, 2,6% de zinc) desde 48,3 metros (GNDD-214)
  • 9,9 metros con 6.2 g/t de oro equivalente 3.4g/t de oro, 44.0 g/t de plata, 5,3% de zinc) desde 147,5 metros (GNDD-299)
  • Las perforaciones han duplicado la extensión del buzamiento de la principal mineralización de alta ley en Sentazón a 200 metros, con la mineralización abierta a lo largo del rumbo y en profundidad.
  • Las perforaciones ha confirmado que la intersección anterior en el pozo GNDD-142 es una nueva zona de mineralización 50 metros por debajo de la mineralización existente
  • Pozo GNDD-142: 40,0 metros con 6,2 g/t de oro equivalente
  • Esta nueva zona en la pared tiene un ancho significativo y una extensión de inmersión hacia abajo con una perforación más profunda (ensayos pendientes) que cruzan esta nueva zona de pared a 200 metros hacia abajo.
  • Diez pozos adicionales completados (ensayos pendientes) con otros nueve pozos planeados en la perforación actual en Sentazón que, con base en estos primeros resultados, es probable que se extienda.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.