Cargando precios de metales...

Hualilán: Challenger amplía y confirma nueva zona de mineralización en Sentazón

2 mins lectura
Compartir:

Challenger Exploration avanza a paso firme: las tareas perforatorias llevadas a cabo en el proyecto Hualilán, en la provincia de San Juan, confirma una segunda zona más profunda y duplica la extensión vertical de mineralización de alta ley en Sentazón

Los destacados incluyen:

  • Los primeros 13 pozos en el programa de perforación en Sentazón extienden significativamente la mineralización de alta ley y confirman una segunda zona de mineralización con resultados que incluyen:
  • 16,9 metros con 16,9 g/t de oro equivalente ( 14,1 g/t  de oro, 18,3 g/t de plata, 5, 8% de zinc) desde 193 metros, incluyendo;

                                           71 metros con 32,2 g/t de oro equivalente – (28,1 g/t de oro, 36,1 g/t de plata, 8,3% de zinc) desde 194,2 metros y;

                                           2,9 metros con 18,8 g/t de oro equivalente (3,1 g/t  de oro, 13,0 g/t  de plata, 12,6% de zinc) desde 207,1 metros (GNDD-296)

  • 50,0 metros con 1.9g/t de oro equivalente 1.8g/t de oro, 1.0g/t de plata, 0,1% de zinc) desde 133,0 metros incluyendo               ;

                                            2,4 metros con 17.3 g/t de oro equivalente – 17.2 g/t de oro, 3.76 g/t de plata, 0,3% de zinc) desde 151,6 metros (GNDD-253)

  • 3,8 metros con 24.8 g/t de oro equivalente – 22.1g/t de oro, 125.3 g/t de plata, 2,6% de zinc) desde 48,3 metros (GNDD-214)
  • 9,9 metros con 6.2 g/t de oro equivalente 3.4g/t de oro, 44.0 g/t de plata, 5,3% de zinc) desde 147,5 metros (GNDD-299)
  • Las perforaciones han duplicado la extensión del buzamiento de la principal mineralización de alta ley en Sentazón a 200 metros, con la mineralización abierta a lo largo del rumbo y en profundidad.
  • Las perforaciones ha confirmado que la intersección anterior en el pozo GNDD-142 es una nueva zona de mineralización 50 metros por debajo de la mineralización existente
  • Pozo GNDD-142: 40,0 metros con 6,2 g/t de oro equivalente
  • Esta nueva zona en la pared tiene un ancho significativo y una extensión de inmersión hacia abajo con una perforación más profunda (ensayos pendientes) que cruzan esta nueva zona de pared a 200 metros hacia abajo.
  • Diez pozos adicionales completados (ensayos pendientes) con otros nueve pozos planeados en la perforación actual en Sentazón que, con base en estos primeros resultados, es probable que se extienda.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.