Héctor Laplace (AOMA) confirmó aumentos salariales del 20% en metalíferas y 23% en cal y piedra

3 mins min lectura
Compartir:
El Secretario General de AOMA expresó su conformidad por los resultados que se van logrando en paritarias, a la vez que se mostró conforme con las evoluciones en la continuidad de generación de trabajo minero experimentado en esta provincia.
En su paso por la provincia de Jujuy en el marco de los festejos del Día de la Minería, en declaraciones a la prensa Héctor Laplace, al ser consultado sobre el tema paritarias en la industria afirmó que “en este momento estamos en pleno desarrollo” de las mismas. Al respecto confirmó que “hemos acordado con la minería metalífera un aumento del 20 % para el presente año con clausula de revisión hacia el octavo mes del acuerdo”. Seguidamente, y sobre el mismo aspecto, informó que en el caso de cal, piedra y afines “se acordó un aumento de 23 %” y de esa forma “vamos cerrando las negociaciones con todas las categorías”.
El Secretario General de AOMA expresó su conformidad por los resultados que se van logrando en paritarias, a la vez que se mostró conforme con las evoluciones en la continuidad de generación de trabajo minero experimentado en esta provincia. Al respecto, al ser consultada su visión sobre la apertura del yacimiento Chinchillas y ante el cierre de la Mina Pirquitas, Laplace sentenció que “es algo que pretendía nuestra organización cuando definimos que queríamos trabajar de mineros y esta es una excelente alternativa de que cuando se cierra, se pueda abrir otro emprendimiento minero, como pasó con Chinchilla”.
Destacó además que es importante “generar beneficios de nuevas alternativas en las comunidades cercanas al proyecto, a la gente del lugar, dándoles oportunidades de trabajo y la creación de nuevos emprendimientos pymes”, a lo que agregó la trascendencia que ofreció este impulso “para la apertura de colegios o jardines que activan la posibilidad de trabajar en su tierra y crecer en su zona” dijo.
Consultado sobre el cuidado del medio ambiente y la postura del gremio, el dirigente explicó que desde AOMA “tenemos una política muy clara, queremos desarrollar la minería porque es licita y noble” resaltando que por eso “estamos aquí en Jujuy celebrando 205 años de la creación del Código de Minería”. Aseguró que el desafío es que “debemos ser capaces de desarrollar la actividad cuidando la casa de todos, como dice el Papa Francisco” sentenció.
Reunión con las comunidades:
En el marco de su visita a la provincia de Jujuy, Laplace mantuvo un encuentro con representantes de las comunidades linderas al yacimiento Chinchilla. En la oportunidad abordaron temas relacionados a las actividades del gremio, las últimas novedades en torno a las paritarias y analizaron el impacto de la minería en la economía regional.

Vía el Obrero Minero (www.elobrerominero.com.ar)

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.