Cargando precios de metales...

Grupo Lundin asegura inversión en Josemaría por US$4.200 millones

2 mins lectura
Compartir:

El presidente Alberto Fernández recibió este jueves en Casa Rosada al presidente y CEO del Grupo Lundin, Adam Lundin, quien anunció que llevará adelante el proyecto minero de cobre, oro y plata, Josemaría, en el norte de la provincia de San Juan, asegurando una inversión total cercana a los US$4.200 millones.

Durante los cinco años que se estima durará la construcción del proyecto, desde este año hasta 2025, la compañía realizará un desembolso aproximado de US$3.100 millones, US$900 millones en los años posteriores, y US$200 millones para el cierre. Además, en esa etapa, se generarán aproximadamente 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

En tanto, en la etapa de operación, se estima que se crearán 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos, consolidando la generación de empleo vinculada a la actividad minera en esa provincia.

Del encuentro que el mandatario sostuvo esta tarde en su despacho, participaron además los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el secretario de Minería, Alberto Hensel; y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.

Durante la reunión, el jefe de Estado pudo interiorizarse sobre los pormenores del proyecto que implicarán que Argentina vuelva a contar con un plan de producción de cobre a nivel nacional, a partir de la demanda creciente de ese mineral en base a la transición energética que se da a nivel global.

La iniciativa entrará en vigencia mediante la explotación minera en la provincia a partir de 2026 y su vida útil será de 19 años, tiempo en el que se generará un flujo de divisas por exportaciones netas de US$1.700 millones anuales.

Josemaria Resources Inc. pertenece al Grupo Lundin y está centrada en el desarrollo del proyecto minero de cobre y oro en San Juan, cuyos estándares ambientales, políticas de prevención y mitigación de impacto en el territorio, y control de riesgos ambientales se encuentran en línea con las exigencias nacionales e internacionales en ese ámbito.

La compañía está comprometida además con la implementación de políticas de desarrollo de proveedores locales, cuyo objetivo central es incorporar bienes y servicios producidos a nivel nacional y provincial.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.