Golden Arrow inicia programa de excavación de trincheras en el proyecto Flecha de Oro

2 mins min lectura
Golden Arrow inicia programa de excavación de trincheras en el proyecto Flecha de Oro
Golden Arrow inicia programa de excavación de trincheras en el proyecto Flecha de Oro
Compartir:

Golden Arrow Resources Corporation anunció el comienzo de un programa de excavación de trincheras y muestreo en el Proyecto Flecha de Oro, con contenido aurífero, en la provincia de Río Negro. El programa se centrará en la propiedad Puzzle, donde se ha identificado mineralización de oro en una gran veta de cuarzo y una zona de stockwork adyacente dentro de un corredor de más de 6,5 km de extensión, y más de 150 metros de ancho.

Brian McEwen, VP de Exploración y Desarrollo de Golden Arrow, comentó: “Nos complace volver al trabajo de campo en Argentina y, en particular, al Proyecto Flecha de Oro. Es un gran momento para explorar en búsqueda  de oro, y en este proyecto, tenemos el potencial de identificar múltiples sistemas de oro grandes. Esperamos un 2021 ajetreado durante el cual exploraremos activamente en las tres propiedades que componen Flecha de Oro”.

El corredor de la veta en Puzzle coincide con una baja magnética, según lo identificado por un estudio magnético terrestre. El programa de excavación de trincheras está planificado para incluir aproximadamente 18 trincheras con un total de 2.500 metros, excavadas a lo largo del corredor de la veta por 6.2 kilómetros de longitud de rumbo, para delinear los objetivos para un posible programa de perforación de 2021.

El Proyecto de Oro Flecha de Oro, localizado en la provincia de Río Negro, consta de tres paquetes de propiedad separados, Puzzle (1.952 hectáreas), Esperanza (9.968 hectáreas) y Maquinchao (2.000 hectáreas) para una posición de tenencia total que cubre 13.920 hectáreas en un área que es prospectiva para grandes depósitos de metales preciosos epitermales. Se han presentado solicitudes para dos concesiones adicionales alrededor de la propiedad inicial Esperanza por un total de más de 14.500 hectáreas y para dos concesiones adicionales por un total de más de 2.500 hectáreas alrededor de la propiedad Puzzle.

El Proyecto se encuentra dentro del Macizo de Somuncara, donde se han explorado sistemas de oro de baja y alta sulfuración desde el primer descubrimiento de oro en el área en 1995. Ejemplos de otros proyectos de oro y plata en el área incluyen el proyecto de oro y plata de baja sulfuración Calcatreu, ubicado 165 kilómetros al suroeste, albergando 746.000 oz de recursos equivalentes de oro indicado y 390.000 oz adicionales de recursos de oro equivalente inferidos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.