Cargando precios de metales...

Glencore Pachón anuncia los ganadores del Programa de Fondos Concursables

3 mins lectura
Glencore Pachón anuncia los ganadores del Programa de Fondos Concursables
Glencore Pachón anuncia los ganadores del Programa de Fondos Concursables
Compartir:

Glencore Pachón da a conocer a los cinco ganadores del Programa de Fondos Concursables “Que tu proyecto cobre vida”, el cual otorga financiamiento a instituciones intermedias del Departamento Calingasta que presenten proyectos de desarrollo para la comunidad.

Los fondos destinados al Programa en esta edición ascienden a $2.350.000 y tienen como destino la concreción de proyectos que generen transferencia de conocimientos y herramientas a comunidades con vulnerabilidad social, mediante la promoción del trabajo articulado entre organismos públicos, organizaciones civiles y entes privados del departamento.

En esta primera edición del año se presentaron siete instituciones. El “Centro de jubilados y pensionados de la Villa de Calingasta” resultó ganador de $750.000 con el proyecto de obra para el “Salón Multiusos” en la categoría integrada por aquellas instituciones que nunca habían participado del Programa.

En la categoría conformada por instituciones beneficiadas con anterioridad resultaron ganadoras cuatro instituciones:

– Barreal Hockey Club: “Construyamos en el club un espacio para los jóvenes”

– Club Centro Calingasta: “Ilumina tu talento”

– Club Deportivo Barreal: “Terminación de cierre y remodelación”

– Unión Vecinal D.F. Sarmiento de Barreal: “Trabajamos mirando el futuro”

Cada una accede a un premio de $400.000 para la ejecución de sus proyectos, el cual se entregará en dos etapas, de acuerdo con el convenio a firmar en los próximos días.

“Este programa brinda oportunidades a las instituciones de Calingasta mediante el apoyo financiero de Glencore Pachón a aquellas ideas que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Asimismo, celebramos el apoyo y la participación de la Municipalidad de Calingasta, ya que a través del trabajo conjunto con el sector público se fortalecen las organizaciones intermedias del Departamento”, comentó Jorge Sausset, gerente de Desarrollo Sostenible.

Los proyectos fueron evaluados por representantes de la empresa y el director de Deportes de la Municipalidad de Calingasta, en base a la originalidad, creatividad y viabilidad de las propuestas.

Entre las propuestas se evalúa que cubran necesidades de infraestructura o equipamiento, la promoción de actividades recreativas o culturales para los vecinos, microemprendimientos que mejoren las condiciones habitacionales, la estimulación de hábitos y conductas saludables, el cuidado del ambiente y la difusión de prácticas que alienten la reutilización de los recursos.

En las siete ediciones anteriores se vieron favorecidas 12 instituciones -algunas en más de una oportunidad- con la puesta en marcha de 30 proyectos comunitarios.

Las instituciones que ganaron en ediciones anteriores acceden a un premio menor que aquellas que se presentan con proyectos por primera vez, a fin de incentivar la participación de nuevas organizaciones. Durante 2022 se realizará una segunda convocatoria durante el mes de noviembre.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.